🌊 Emergencia en el Puerto del Callao: buque de Evergreen pierde 50 contenedores y paraliza operaciones


El Puerto del Callao, el más importante del Perú y uno de los principales de Sudamérica, fue cerrado parcialmente este viernes tras un incidente protagonizado por el buque portacontenedores Ever Lunar, de la naviera Evergreen Marine, con bandera de Taiwán. Al menos 50 contenedores cayeron al mar mientras la embarcación se encontraba fondeada a unas 3.9 millas náuticas (unos 8 km) de la costa limeña.

🔒 El cierre del puerto

El evento ocurrió alrededor de las 10:00 a.m. del 1 de agosto, en condiciones de densa neblina, lo que redujo la visibilidad a apenas 300 metros. Como medida de prevención, la Capitanía del Puerto del Callao activó el cierre total (nivel V) de operaciones marítimas y portuarias. La decisión paralizó ingresos y salidas en terminales como DP World Callao y APM Terminals, generando impacto inmediato en las cadenas logísticas regionales.

⚠️ ¿Qué pasó con los contenedores?

El buque, que transportaba cerca de 7,000 contenedores, no se encontraba realizando maniobras en ese momento. Las causas aún se investigan, aunque se presume una posible falla en las trincas o desplazamientos por condiciones internas. Afortunadamente, no hubo derrame de sustancias peligrosas: la carga comprometida sería, en su mayoría, material plástico.



🔍 Operativos de emergencia

Autoridades marítimas y navales desplegaron patrulleras y equipos de inspección subacuática, logrando ubicar y marcar la mayoría de los contenedores, que se encuentran a profundidades de hasta 30 metros. Algunos ya han sido recuperados; otros serán reflotados por cuenta del armador y su aseguradora. El puerto fue reabierto parcialmente horas después, aunque el área afectada sigue bajo monitoreo.

Reapertura del Puerto.

Tras una exhaustiva verificación de las condiciones de seguridad, las autoridades redujeron la alerta a nivel IV en horas de la tarde y autorizaron la reapertura del puerto. Las operaciones en los muelles han sido restablecidas progresivamente, aunque con restricciones de navegación en zonas cercanas al punto del siniestro.

El restablecimiento ha permitido normalizar el ingreso y salida de naves, mitigando impactos mayores en la cadena de suministro. No se reportaron heridos ni incidentes secundarios.

📊 ¿Por qué es clave para la logística regional?

✅ Riesgo operacional: Este tipo de eventos evidencian los desafíos técnicos y climáticos que enfrentan las operaciones marítimas en fondeo.

✅ Impacto en flujos de carga: La saturación estructural del Callao deja poco margen ante emergencias imprevistas.

✅ Cadena de suministro: Reforzar protocolos de estiba y trinca es vital para evitar pérdidas millonarias y demoras críticas.

✅ Reputación portuaria: La rápida reacción de autoridades y operadores fue fundamental para evitar un desastre mayor.

No hay comentarios.: