El Decreto Supremo N° 027-2024-MTC ha aprobado este importante plan que traza el rumbo del sistema portuario peruano, incluyendo el fluvial, hasta el 2053. Este documento, elaborado por la Autoridad Portuaria Nacional (#APN) con la colaboración del sector público y privado, plantea una visión integral para modernizar y fortalecer la infraestructura portuaria del país, mejorando su eficiencia y sostenibilidad.

El plan abarca un amplio espectro de acciones: mejoras significativas en la navegabilidad de los ríos en Loreto, Ucayali y Amazonas; modernización del parque naviero fluvial; e implementación de nueva infraestructura y equipamiento portuario en todo el país. Además, proyecta la evolución de las inversiones portuarias, la conectividad marítima y las proyecciones de movilización de carga y naves a corto, mediano y largo plazo. Se busca optimizar la gestión de los puertos, incrementar su capacidad y modernizar sus operaciones para responder a las demandas del comercio internacional.
Con este plan, el Perú se consolida como un actor clave en el comercio global, impulsando la competitividad, fomentando el comercio exterior y contribuyendo al crecimiento económico sostenible.
Puede consultar el documento completo (incluyendo anexos) aquí:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario