GRÚAS POST PANAMAX PARA APM TERMINALS CALLAO

 El muelle norte del puerto del callao cuenta con dos nuevas grúas móviles adquiridas por APM Terminals con una inversión de US$12 millones que permitirán movilizar contenedores de buques denominados post pánamax por su gran tamaño 


“Estamos realizando inversiones importantes al momento. ya hemos invertido invertidos US$30 millones adicionales al compromiso de inversión. ahora estamos trabajando arduamente para iniciar las obras de la primera y segunda etapa de la modernización del terminal norte lo cual significa una inversión de US$310 millones”, afirmó el director general de APM Terminals Callao Henrik Kristensen, 
    
En la inauguración participó el ministro de Trabajo, José Villena, además de los viceministros de Comercio Exterior, Carlos Posada y de Comunicaciones, Raúl Pérez reyes y se destacó las bondades  de la modernización del terminal portuario 


“Estas grúas pueden levantar contenedores de más de 120 toneladas y la rapidez es N veces más rápido que la del frente. Esa tecnología implica que la gente y la empresa van a poder más rápidamente importar y exportar más rápido sus productos, más eficiente, más eficiente y eso es importante porque va a atraer más inversión”, sostuvo el titular de Trabajo, José Villena. 
    
Estas grúas se suman a las ocho grúas pórtico que hay en puerto del callao, dos en el muelle norte y seis en el muelle sur.


El Callao Tendrá Tres Nuevas Grúas Súper Post Panamax el 2014.
La modernización del muelle norte del puerto del Callao tendrá una inversión de US$ 307 millones en sus dos primeras etapas que se desarrollará entre el 2012 y el 2014, informó  el director General de APM Terminals Callao, Henrik Kristensen.


En la primera etapa se invertirán US$ 206 millones mientras que en la segunda cerca de US$ 101 millones para modernizar la descarga de granos y amarraderos, así como la instalación de de tres grúas post pánamax que permitirán el ingreso de grúas de mayor tamaño.


Kristensen refirió que APM Terminals, empresa concesionaria del muelle norte, desde el inicio de sus operaciones en el Callao el 1 de julio del año anterior a la fecha tiene invertidos US$ 25 millones, principalmente en la compra de equipos para facilitar el movimiento de los contenedores y mejorar la eficiencia en la atención a los usuarios.


Asimismo señaló que entre los planes para este año está hacer inversiones adicionales por US$ 125 millones. Cabe recordar que la inversión total a la que está obligada la empresa en los años que duren la concesión asciende a los US$ 740 millones.


APM Terminlas entregó los expedientes técnicos de la modernización el muelle norte a la Autoridad Portuaria Nacional (APN), la cual tendrá 30 días para evaluarla y aprobarla. Luego de ello, Kristensen proyectó que las obras comenzarían en el mes de mayo.


Por su parte, el director de Proyecto de APM Terminals Callao, Jan Bandstra, proyectó que esta empresa comenzará a tener ganacias reales luego de 12 años de operación, ya que para realizar las inversiones en el puerto tendrá que recurrir a créditos de distintas entidades.


La concesión del muelle norte permitirá que el Estado reciba, además del 30% del impuesto a renta, un 17% de las utilidades para la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), el 3% para la APN y el 1% para el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).

Entrevista a Marlene Ato, Gerente General de L&M Logistic Service

204 EMPRESAS YA CONFIRMARON SU PRESENCIA EN EXPOALIMENTARIA 2012


Feria organizada por ADEX, con el apoyo de Promperu, Ministerio de Agricultura y Ministerio de RR.EE., se realizará el 19, 20 y 21 de setiembre próximo.

28 de abril del 2012.- A poco más de cinco meses de su realización, un total de 204 empresas confirmaron su participación en la próxima Feria Expoalimentaria 2012, encuentro internacional que se realizará del 19 al 21 de setiembre próximo en Lima y que reunirá la mejor oferta del sector alimentos, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Del total de empresas inscritas hasta el momento, 180 son peruanas y 24 son internacionales. Del sector agroindustrial (nacionales) son 86 y provienen de regiones como La Libertad, Lambayeque, Piura, Tacna y Arequipa, entre otras.



El número de compañías del sector maquinarias y equipos también es importante, hasta el momento se inscribieron un total de 47 que representan el 23% del total de empresas inscritas hasta el momento. También resaltan las empresas pesqueras (15), las que ofrecen servicios al comercio exterior peruano y las de envases y embalajes.

Entre las firmas del sector agroindustrial destacan Aromas del Perú S.A, Grupo Gloria S.A, Cocomar S.A.C, Port Logistics S.A.C., Danper Trujillo S.A.C., entre otras. En pesca sobresalen Austral Group S.A.A., Pesquera Diamante S.A, Inversiones Prisco S.A.C., Pesquera Hayduk S.A. y Tecnología de Alimentos S.A.

De los otros tres rubros (servicios, maquinarias y envases y embalajes) resaltan,Multivac Chile Sucursal Perú, TFM Industrial S.A., Diveimport S.A., Sistema de Codificación S.A., Friopacking S.A.C., etc.

Las 204 empresas inscritas ocuparán un total de 237 stands de esta importante feria que tiene como coorganizadores PROMPERU, el ministerio de Agricultura y el ministerio de
RR.EE.

Importancia global
Un punto a resaltar es que la IV Expoalimentaria también convoca a empresas extranjeras. Hasta el momento, y en vista de que es una importante plataforma de negocios del sector alimentos y de nivel mundial, ya se inscribieron 24 empresas importantes, procedentes de Brasil, Chile, EE.UU., España, México, Argentina y Francia que llegarán al Perú a buscar compradores para sus productos y tecnología para sus industrias.

Asimismo, ya se cuenta con ocho “pabellones-país” confirmados, entre ellos, Brasil (116m2), Ecuador (116m2), México (80m2), Holanda (60m2), Colombia (48m2), Bolivia (48m2), Italia (18m2), Canadá (9m2). En proceso de confirmación se encuentran Francia y Suiza.

Además de los stands nacionales e internacionales se contará con “El Salón del Pisco”, un área exclusiva para exponer nuestra “Bebida de bandera”. Las empresas participantes, confirmadas a la fecha, serán Santiago Queirolo S.A.C., Bodegas y Viñedos Tabernero S.A.C. y La Caravedo S.A.C.

El datoLa edición 2011 de la Feria Expoalimentaria, logró concretar US$ 472 millones en negocios y recibió la visita de 28,000 personas.