PRECIOS DEL TRANSPORTE AUMENTARON 10,4% EN EUROPA.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Los precios en el sector del transporte y la logística, en máximos históricos
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~



Los precios del transporte aumentaron un 10,4% en Europa entre el primer y segundo trimestre de 2015, según la vigésimo cuarta edición del Transport Market Monitor (TMM) elaborado por Transporeon y Capgemini Consulting.

El índice de precios aumentó un 10,4% en el segundo trimestre de 2015, alcanzando el índice más alto desde el inicio de las mediciones (índice 104.9). Si lo comparamos con el mismo período del año anterior (índice 100), el índice de precios es un 4,9% más elevado.

El índice de diésel aumentó un 5,3% a un índice de 90,7, lo que representa un 10,6% inferior al del mismo periodo del año anterior. El índice de capacidad descendió a un 67,8%, el nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2011 (índice 66.6) y el segundo más bajo desde el inicio de las mediciones en 2008.

Erik van Dort, director de la cadena de suministro de Capgemini, ha señalado que “los datos de 2015 parecen reflejar realmente la cauta recuperación económica en Europa. El segundo trimestre de 2015 muestra el precio del transporte más alto desde que iniciamos las mediciones en 2008. Este dato es más destacable si tenemos en cuenta que en aquel momento consideramos un nivel aún muy bajo”.

Peter Förster, director general de Transporeon, ha añadido que “la tendencia hacia capacidades más bajas, que surgieron a principios de año continúan en el segundo trimestre. Nuestros clientes cargadores confirman ese desarrollo afrontando más dificultades para encontrar proveedores de servicios logísticos para sus órdenes”.

El Transport Market Monitor redactado por Transporeon y Capgemini Consulting es una publicación trimestral que pretende evaluar la dinámica del mercado de transporte. Su objetivo es proporcionar conocimientos en el desarrollo de los precios del transporte y otras dinámicas del mercado del transporte a ejecutivos de logística y otros grupos de interés. Se trata de una iniciativa conjunta de Transporeon y Capgemini Consulting.

El índice se basa en la plataforma Transporeon, en la que los cargadores licitan y encargan sus envíos diariamente a sus transportistas asociados preferidos. Capgemini Consulting extrae y analiza la información de la plataforma anónimamente. Esto se traduce en índices mensuales que se publican trimestralmente


LOGÍSTICA: FACTOR CLAVE PARA INDUSTRIA DE LA MACA.



~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Dachser Perú operó su segundo envío de Maca hacia China hace unas semanas. Las exportaciones de maca crecieron más de 100% en 2014 y se han extendido por todo el mercado asiático.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Cuando los españoles conquistaron la región de los Andes peruanos, sólo estaban interesados en el oro y la plata; se perdieron de un producto subterráneo de gran valor. Este tesoro, conocido como la raíz de maca peruana, produjo USD 17,0 millones de ingresos para la economía peruana en el 2014 y es una importante fuente de empleos locales, de acuerdo con las Exportaciones del Perú y la Agencia de Turismo PromPerú. La raíz, originaria de los Andes, es famosa por su contenido de proteínas y otros beneficios para la salud. Las duras condiciones donde crece, en una altitud de 4.000 metros, con fuertes vientos -y altas diferencias de temperatura entre el día y noche- contribuyen a su resistencia y durabilidad.

Dentro de este crecimiento, el proveedor de servicios de logística Dachser hizo su segundo gran cargamento  de maca peruana desde Callao, Perú hacia Guangzhou, China.

Hoy en día, Asia es el principal destino para este tipo de producto de exportación peruana. "Perú se ha convertido en un importante exportador agroindustrial en todo el mundo", dice Darío Poblete, Country Manager de Dachser Perú. "Después de este segundo exitoso embarque queremos continuar con este proyecto, ya que la demanda de este tipo de productos y la industria ha crecido muy rápidamente."



Las exportaciones de harina de maca crecieron 111% en 2014. De acuerdo con PromPerú, el país con la mayor cantidad de importaciones de maca fue Estados Unidos, con USD 9,7 millones, seguido por Hong Kong (USD 5,3 millones) y China (USD 5,0 millones). "Esta reciente oportunidad de exportación nos inspiró para desarrollar estándares claros para ofrecer tanta facilidad y flexibilidad posible a nuestros clientes.

Perú se ha convertido en uno de los principales exportadores agrícolas del mundo, y Dachser está listo para jugar su parte en seguir desarrollando este sector tan importante de la industria ", concluye Poblete. Dachser ya ha establecido un centro de operaciones para los productos perecederos en Brasil, y está reforzando sus servicios para los productos perecederos en Perú y México.



Acerca de Dachser
~~~~~~~~~~~~~
Dachser, es una empresa familiar con sede en Kempten, Alemania y es uno de los proveedores de logística líderes en Europa. Cuenta con una plantilla de 25.000 empleados alrededor del mundo. Dachser generó ingresos de 5,3 billones de Euros en 2014 y manejó un total de 73,7 millones de embarques, con 35,4 millones de toneladas. Dachser esta representado en 42 países.

Dachser Perú cuenta con dos oficinas en Lima, Perú.

LOGÍSTICA: FACTOR CLAVE PARA INDUSTRIA DE LA MACA.



~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Dachser Perú operó su segundo envío de Maca hacia China hace unas semanas. Las exportaciones de maca crecieron más de 100% en 2014 y se han extendido por todo el mercado asiático.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Cuando los españoles conquistaron la región de los Andes peruanos, sólo estaban interesados en el oro y la plata; se perdieron de un producto subterráneo de gran valor. Este tesoro, conocido como la raíz de maca peruana, produjo USD 17,0 millones de ingresos para la economía peruana en el 2014 y es una importante fuente de empleos locales, de acuerdo con las Exportaciones del Perú y la Agencia de Turismo PromPerú. La raíz, originaria de los Andes, es famosa por su contenido de proteínas y otros beneficios para la salud. Las duras condiciones donde crece, en una altitud de 4.000 metros, con fuertes vientos -y altas diferencias de temperatura entre el día y noche- contribuyen a su resistencia y durabilidad.

Dentro de este crecimiento, el proveedor de servicios de logística Dachser hizo su segundo gran cargamento  de maca peruana desde Callao, Perú hacia Guangzhou, China.

Hoy en día, Asia es el principal destino para este tipo de producto de exportación peruana. "Perú se ha convertido en un importante exportador agroindustrial en todo el mundo", dice Darío Poblete, Country Manager de Dachser Perú. "Después de este segundo exitoso embarque queremos continuar con este proyecto, ya que la demanda de este tipo de productos y la industria ha crecido muy rápidamente."



Las exportaciones de harina de maca crecieron 111% en 2014. De acuerdo con PromPerú, el país con la mayor cantidad de importaciones de maca fue Estados Unidos, con USD 9,7 millones, seguido por Hong Kong (USD 5,3 millones) y China (USD 5,0 millones). "Esta reciente oportunidad de exportación nos inspiró para desarrollar estándares claros para ofrecer tanta facilidad y flexibilidad posible a nuestros clientes.

Perú se ha convertido en uno de los principales exportadores agrícolas del mundo, y Dachser está listo para jugar su parte en seguir desarrollando este sector tan importante de la industria ", concluye Poblete. Dachser ya ha establecido un centro de operaciones para los productos perecederos en Brasil, y está reforzando sus servicios para los productos perecederos en Perú y México.



Acerca de Dachser
~~~~~~~~~~~~~
Dachser, es una empresa familiar con sede en Kempten, Alemania y es uno de los proveedores de logística líderes en Europa. Cuenta con una plantilla de 25.000 empleados alrededor del mundo. Dachser generó ingresos de 5,3 billones de Euros en 2014 y manejó un total de 73,7 millones de embarques, con 35,4 millones de toneladas. Dachser esta representado en 42 países.

Dachser Perú cuenta con dos oficinas en Lima, Perú.