Operadores logísticos 3PL aumenta colaboración con sus clientes


Los operadores logísticos 3PL y sus clientes han aumentado la colaboración ya que deben estar bien alineados para lograr una mayor eficiencia y eficacia en sus relaciones comerciales, siendo necesaria una inversión por parte de ambos para que este éxito se produzca.

El XX estudio anual de logística elaborado por el grupo Capgemini ha registrado el aumento de relaciones continuadas, positivas y de colaboración entre los clientes y los proveedores de servicios logísticos durante los últimos años.

El 87% de los clientes y el 96% de los operadores han estado de acuerdo sobre las expectativas de rendimiento. Además, el 80% de los clientes y el 81% de los operadores logísticos han tenido revisiones oficiales incluyendo medición y feed back de los resultados, según el último informe.

La manera en que los clientes y los 3PL trabajan juntos está cambiando a medida que la competencia se incrementa en el sector. Una capacidad muy ajustada, junto con una mayor consolidación dentro de los proveedores de servicios de logística, se ha traducido en un menor número de partners para los 3PL y un aumento de los precios.

Como resultado, el 44% de los encuestados asegura que han mejorado las relaciones para garantizar las rutas de transporte y los envíos a tiempo, mientras que un 40% han incrementado las tarifas.

Por ejemplo, FM Logistic fue galardonado en los European 3PL Summit de 2013 con el premio al mejor proveedor logístico en la categoría Retail Supply Chain.

GLS y DB Schenker Logistics firman acuerdo para extenderse en Europa

El grupo GLS y DB Schenker Logistics han firmado un acuerdo estratégico para extenderse por Europa. GLS ampliará su oferta de servicios de transporte de carga y DB Schenker Logistics ofrecerá un servicio de paquetería en toda Europa.

La empresa de paquetería GLS entregará los envíos de la filial DB Schenker Logistics. Por otro lado, DB Logistics se encargará de la gestión del transporte de las cargas parciales de palets para GLS.

“Los clientes de carga cada vez solicitan más servicios de paquetería. El grupo mantiene acuerdos de colaboración con diversas empresas y con las redes de transporte de DB Schenker Logistics a nivel nacional. Al firmar el acuerdo hemos ampliado nuestra colaboración”, señala Rico Back, CEO de GLS.

Ewald Kaiser, miembro del consejo de administración de Schenker AG para transporte terrestre, ha explicado que “impulsado por el ecommerce, el mercado europeo de paquetería ofrece oportunidades de crecimiento”. La ampliación del portafolio de productos va en consonancia con la creciente demanda de los clientes por encontrar una ‘solución todo en uno’.

Además del trato con DB Schenker, el Grupo GLS amplió también su acuerdo de colaboración en Europa con Israel Post en el mes de julio.

TARIFAS MUELLE SUR, DP World Callao, BAJARÁN.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
TARIFAS DEL MUELLE SUR TENDRÁN REBAJA DE CERCA DE 4% A PARTIR DE NOVIEMBRE.
Ositran aprueba ajuste.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~



El organismo regulador indica que DPW, operador del Muelle Sur, aún podrá presentar recurso de consideración, si está en desacuerdo con el ajuste.

A partir de noviembre próximo, los usuarios del Muelle Sur del puerto del Callao podrán ver una reducción de 3.94% en las tarifas que deben pagar por los servicios regulados que presta Dubai Ports World (DPW) Callao, operador de esa infraestructura, según la nueva tarifa que aprobó Ositran para el periodo regulatorio 2015- 2020.

De esta forma, el citado organismo descartó el pedido que le hiciera DPW Callao, de que para este proceso gratulatorio se le reconozca la inversión complementaria adicional (ICA) de US$ 144 millones, que aportó al Estado, y que más bien hubiera implicado un incremento en las tarifas, según indicó Manuel Carrillo, gerente de regulación de Ositran.

Vale recordar que esa ICA la empleó la Autoridad Portuaria Nacional para mejorar el acceso marítimo al puerto.

Reconsideración
~~~~~~~~~~~~
En tal sentido, indicó que si bien esta nueva tarifa entrará en vigencia a partir de noviembre, el concesionario del Muelle Sur aún puede presentar un recurso de reconsideración. Si tal recurso no le resultara favorable, podrá acudir al Poder Judicial y la única forma de que se suspendiera esta tarifa sería que la empresa obtuviera una medida cautelar, según indicó Jean Paul Calle, asesor jurídico de Ositran. Por lo pronto, Carrillo indicó que DPW tendrá de todas maneras que aplicar la rebaja tarifaria, y que tiene la opción de distribuirla en su canasta de seis servicios que brinda en función de la carga, siempre que el total de tarifas por cada servicio resulte en una reducción promedio del 3.94%.Tales servicios comprenden el embarque o descarga de contenedores llenos y vacíos de 20 y 40 pies, así como el transbordo de los mismos.

Productividad El gerente de regulación explicó que el ajuste aprobado para el Muelle Sur se sustenta en un incremento de la productividad del concesionario, que arroja un factor de productividad del 4.14%, más la inflación en Estados Unidos. El ajuste se aplica bajo el concepto de regulación por incentivos, es decir que cualquier reducción de costos que logre el operador de esa parte del puerto del Callao debe ser compartida por los usuarios.