AGRO EXPORTACIONES AUMENTAN Y LLEGAN A MÁS DESTINOS EN ENERO. DIJO AFEX.

[image_0]
 
«»  Algunos nuevos y recuperados fueron Argelia, Rumania, Eslovenia, Sierra Leona, Filipinas y Ghana.

«»  Los despachos agrarios totales (tradicionales y no tradicionales) sumaron US$ 627 millones 975 mil y se incrementaron en 21.9%.

Miércoles 07 de marzo.- Las agroexportaciones no tradicionales (US$ 580 millones 984 mil) crecieron 25.4%, en enero pasado y llegaron a 99 países, algunos recuperados y otros nuevos y lejanos como Argelia, Rumania, Eslovenia, Sierra Leona, Filipinas, Ghana Mauritania, Bangladesh, Mauricio y Tokelau, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Argelia demandó únicamente cacao en grano, Rumania chía negra, Eslovenia quinua y harina de maca, Sierra Leona y Ghana leche evaporada; y Filipinas, tara, uva y quinua. De la misma forma a Cuba se le despachó aceite de palma y carne de pavo y a Bangladesh barbasco en polvo y leche evaporada.

 
[image_1]

En total fueron 354 las partidas del sector agroindustrial (no tradicional), las exportadas en enero pasado, algunas nuevas o relativamente nuevas como aceite de almendra, hongos y trufas, tabaco rubio sin desnervar, duraznos en almíbar, levadura, pistachos y avellanas sin cáscara.

La gerente de Agroexportaciones de ADEX, Paula Carrión, indicó que las más importantes de ese sector con valor agregado fueron la uva (US$ 222 millones 431 mil), mango (US$ 70 millones 407 mil), espárrago y arándanos. "Se observa el resultado del trabajo de las empresas para diversificar los destinos. En enero ingresaron a 99, número superior a los 91 de enero del 2017”, refirió.

Lideran el ranking EE.UU. (US$ 242 millones 644 mil) y Países Bajos (más de US$ 91 millones) que tuvieron una participación conjunta  de 57.4%. Otros fueron España, Hong Kong, Ecuador, China, Reino Unido, Corea del Sur y Colombia.

[image_2]
 
Carrión resaltó la importancia de seguir diversificando y promocionando los productos con potencial, y fomentar la participación de los actores de la cadena en ferias y eventos con el objetivo de aumentar sus conocimientos y su red de contactos.

También destacó la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público-privado. Mencionó que en alianza con el Minagri, ADEX organizará el XIX Almuerzo Agroexportador y con el Minagri, Mincetur, RR.EE. y Promperú, realizará la feria Expoalimentaria.

ADEX detalló que las agroexportaciones totales (tradicionales y no tradicionales) sumaron en enero pasado un poco más de US$ 627 millones 975 mil lo que significó un crecimiento de 21.9% respecto al año previo (US$ 514 millones 919 mil).
 
[image_3]

Los envíos agro tradicional (US$ 46 millones 991 mil) cayeron -9.3%, su principal partida fue el café (US$ 41 millones 148 mil) con una contracción de -3.2%. Otros fueron lana sin cardar ni peinar (crecimiento 146.9%) y la alpaca o llama (523.3%). Ambos concentraron el 7.6% y 1.2%, respectivamente.

Llegó a 32 mercados, los que lideraron el ranking, según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, fueron Alemania (US$ 11 millones 709 mil) y EE.UU. (US$ 7 millones 394 mil) que de manera conjunta representaron el 40.6%. Les siguieron Bélgica, Reino Unido, Canadá, Uruguay y China. ResaltóRepública Dominicana por su crecimiento (304.3%).

Las principales empresas del sector agro tradicional fueron la Compañía Internacional del Café, Olam Agro Perú, Comercio & Cia, Perales Huancaruna, y Cooperativa de Servicios Múltiples Cenfrocafé Perú. Las del sector agroindustrial-agropecuario (no tradicional), El Pedregal, Vitapro, Agrícola Don Ricardo, Complejo Agroindustrial Beta, Virú, Exportadora Safco Perú y Sociedad Agrícola Drokasa.

MOTORED ES PREMIADO POR KENWORTH POR SUS VENTAS EN 2017

«« Ganó en la categoría de Ventas de Unidades Kenworth 2017, por su constante búsqueda de oportunidades en un ambiente retador. »»



Motored, empresa automotriz de Ferreycorp, representante de las marcas de camiones y tracto-camiones Iveco, Kenworth y DAF; participó en una reunión en Panamá con todos los concesionarios latinoamericanos de las marcas DAF y Kenworth, ambas, parte del corporativo PACCAR, donde el representante peruano se hizo con el reconocimiento de Mejores Desempeños en Latinoamérica en la categoría de Ventas de Unidades Kenworth.

Cabe resaltar que Motored se adjudicó esta distinción después de haber sido nominado junto con Indusur, concesionario de la marca en Ecuador.



Al respecto, Juan Leonardo Fiorentini, Director Comercial de Paccar para Latinoamérica, afirmó lo siguiente: “La búsqueda constante de nuevas oportunidades de venta en un entorno retador, así como el haber superado su objetivo de ventas con respecto al año anterior, son algunos de los factores que caracterizaron a ambos para ser considerados a recibir este premio”.

Por su parte Henri Borit, gerente general de Motored, señaló: “Nos sentimos muy honrados de recibir este reconocimiento de Paccar y definitivamente esto nos da un mayor impulso para continuar haciendo crecer a las marcas en todo el territorio peruano ya que tanto los vehículos de Kenworth como los de DAF se adaptan perfectamente para las necesidades de nuestros clientes.”

Es preciso indicar que Paccar realizó esta actividad con la finalidad de reconocer los mejores desempeños durante 2017 y dar luz verde de manera formal a los nuevos retos y planes de trabajo que trae consigo este 2018 bajo el lema “Todos en el mismo canal, construyendo fortalezas”.

También afirmaron que las marcas Kenworth y DAF comparten la visión de un mismo corporativo y un gran interés en desarrollar ventajas competitivas como un mismo frente en beneficio de sus clientes.



Motored brinda soluciones para el transporte de carga y pasajeros, la minería, la industria, agroindustria y la construcción; con un amplio rango de vehículos que incluyen tracto camiones, camiones y buses desarrollados en versiones diésel y a gas natural vehicular; todos ellos con diferentes configuraciones y equipos aliados.

CITROËN PRESENTA SU NUEVA CAMIONETA PREMIUN PARA PASAJEROS: LA JUMPY.




Estas camionetas Premium son ideales para el transporte de pasajeros, o para familias numerosas.

Citroën, marca representada por Derco Perú, se caracteriza por la variedad y versatilidad de sus vehículos. La automotriz francesa completa su gama de utilitarios para el mercado peruano con el lanzamiento de la nueva Jumpy Pasajeros. Sus dos versiones, Combi y Spacetourer, son ideales tanto para el transporte comercial como para trasladar cómodamente a una familia numerosa.

Tanto la Spacetourer como la nueva Combi tienen una arquitectura eficiente, construida sobre la base de la plataforma EMP2, una estructura modular creada por PSA exclusivamente para sus vehículos, que le da una gran capacidad a la cabina y al volumen de carga sin perder maniobrabilidad y con detalles interiores que contribuyen al almacenamiento. Además están dotadas de la tecnología BlueHDi. Se trata de una nueva generación de motores que reduce drásticamente las emisiones de CO2 y el 
consumo de combustible.

Lo primero que salta a la vista en estas camionetas es la amplitud del habitáculo. Su altura contenida de 1.90 m les permite acceder a todos los estacionamientos subterráneos de edificios.


Verónika Pardo- Gerente de marca Citroen Perú nos presentó la nueva JUMPI y su línea comercial.



Como siempre, la seguridad es un elemento decisivo a la hora de comprar un vehículo de transporte comercial. Ambas versiones de Jumpy cuentan con airbags delanteros frontales y laterales, controles de tracción y estabilidad, frenos ABS con EBD, chasis reforzado y barras con protectores laterales en las puertas, detector de neumáticos desinflados e inmovilizador antirrobo.

La nueva Citroën Jumpy Combi XL 2.0 es una van funcional, práctica y fácil de usar y al igual que la Jumpy Spacetourer tienen capacidad para nueve pasajeros confortablemente instalados con sus equipajes, y esta última versión es ideal para el transporte premium de pasajeros.


La Citroën Jumpy Pasajeros tiene un precio de entrada de $28,990 y puede ser adquirida en toda la red de tiendas Derco Center y concesionarios de Lima y provincias. Asimismo, Derco Perú ofrece a los clientes de Citroën un servicio de post venta que incluye mantenimientos cada 10,000 kilómetros, servicio técnico, stock de repuestos originales y accesorios. Además, todos los vehículos Citroën cuentan con una garantía de 3 años o 100 mil kilómetros (lo que ocurra primero).