COSCO SHIPPING CONSTRUIRÁ PUERTO MINERO POR UN VALOR DE US $2,000 MILLONES EN PERÚ.



«« Cosco Shipping construirá un puerto para tres grandes proyectos mineros. »»

El auge económico que vive Perú actualmente, sumado a la gran cantidad de proyectos en carpeta que se vislumbran por los próximos tres años, llamó el interés de China. El embajador de ese país en Lima, Jia Guide, anunció que Cosco Shipping Holdings Co, construirá y administrará un puerto en Chancay, a casi 60 kilómetros al norte de Lima. La inversión rozará los US$2.000 millones, según afirmó la agencia Reuters.

Cabe destacar, que en dicha localidad opera una empresa portuaria que es controlada por la empresa minera de zinc y plata, Volcán, quienes informaron el pasado mes de abril que requerían de un socio estratégico para desarrollar un proyecto portuario en la zona.



En esa línea aparecen algunos proyectos que justifican el puerto en Chancay: primero destaca el proyecto de expansión de la mina Toromocho, que elevará la producción de su yacimiento en un 45% hacia el año 2020. También resalta el desarrollo siderúrgico Pampa de Pongo, de la china Jinzhao Mining y la expansión de Mina Marcona, de la también asiática Shougang Hierro Perú.

PERU CARGO WEEK SE PRESENTA EN FORO LOGISTICO ANUAL DE ADEX



«« Vemos a Alexis Marquina, Presidente del Comité Organizador de Perú Cargo Week junto a Juan Varillas, Presidente de la Asociación de Exportadores, ADEX. »»


Como todos los años, la Asociación de Exportadores - ADEX, realizó su Foro Logístico. En el marco de dicho evento, Tercer Ojo Producciones y Perú Ferias, tuvieron la oportunidad de presentar a la Séptima Feria Perú Cargo Week, que se realizará en el Jockey Club del Perú este 26, 27 y 28 de junio, aquí en Surco, Lima - Perú.



Se estima una asistencia de más de 20,000 profesionales del rubro de la logística y el transporte multimodal, empresas interesadas en comercio exterior, estudiantes y visitantes extranjeros. Ésta concurrencia visitará la oferta especializada de los más de 200 stands participantes.

Es tiempo de mover los negocios en el sector logístico en Perú, no se pierda la edición 2018 de la feria. Donde también estaremos presentes, en el stand A42.



MAS DE US $400 MILLONES MOVERÁ MERCADO DE LUBRICANTES EN PERÚ.

«« TOTAL se incorpora en nuevas divisiones, siendo la estrategia principal para obtener un crecimiento global del 35%. »»

«« La empresa de origen francés prevé la introducción de más de 50 productos en sus diferentes unidades de negocio.»»

«« El mercado de lubricantes del Perú se ubica en el cuarto país más relevante en América del Sur. »»



Según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), el año pasado, el aumento de la demanda de combustibles y lubricantes fue de un 38%. Este año se espera que el mercado de lubricantes mueva más de US$ 400 millones, un 8% más que el año 2017. Mientras que, por otro lado, se estima que el volumen crecería 3.9%, alcanzando más de 140,000 toneladas.

Con respecto a lo anteriormente mencionado, TOTAL, cuarto grupo energético a nivel mundial, precisó que Perú es un foco de visión de crecimiento por la gran actividad macroeconómica del país. Además, tiene una tendencia creciente debido a los grandes proyectos mineros que se vienen realizando. De esta manera, actualmente, el mercado de lubricantes del Perú se ubica en el cuarto país más relevante en América del Sur.

Con más de cinco años operando directamente en el país, la empresa de origen francés, mantiene un desenvolvimiento muy positivo en sus diferentes unidades de negocio. A comparación de años pasados, el 2018 significa un periodo de grandes cambios debido a la incorporación de nuevas divisiones, siendo la estrategia principal para obtener un crecimiento global del 35%.

TOTAL, actualmente se ubica en el top 5 de marcas Premium de lubricantes en el país con miras en convertirse en uno de los tres primeros actores de energía en el país. En el sector automotriz, ampliará notablemente su portafolio de productos para los distintos canales: Vehículos ligeros, moto y transporte pesado. Además, en el mercado Industrial, se prevé la introducción de productos para los sectores de minería (especialmente gran minería), agroindustria (producción azucarera), textil (textil de exportación), alimenticio y pesca.



De esta manera, la unidad de lubricantes sumará 40 SKU a su portafolio actual de 150, proyectando alcanzar el 25% de crecimiento de la división. Asimismo, buscan aumentar su presencia en 1,000 puntos de ventas, principalmente en la zona central y la selva del país.

Con respecto al segmento de productos químicos, se incrementarán tres líneas de solventes de extracción para gran minería, mientras que, en la división de fluidos especiales industriales, serán 20 productos nuevos dirigidos para la fabricación de pintura, cuidado industrial y personal (jabones, detergentes, etc.).

Finalmente, como tercer proyecto, TOTAL desarrollará la división de aditivos para combustibles (conocido como ACS), el cual se buscará comercializar en los grifos y para las grandes empresas petroleras.
Como parte de su crecimiento, TOTAL tiene previsto seguir concretando alianzas estratégicas que contribuyan en el posicionamiento y venta de su portafolio de productos en sus diferentes divisiones. Cabe indicar que la empresa invierte en marketing por tonelada comercializada.

“En TOTAL Perú buscamos que la local sea tan relevante como la de otros países a nivel de Latinoamérica que llevan más de 20 años, a través del arduo trabajo que venimos realizando de manera presencial en el país, más el expertise del recurso humano peruano.” precisó Arnulfo López- Quezada.