RANDON INSTALA NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN EN BRASIL.

Randon amplía presencia en Brasil e instala centro de distribución en Espírito Santo. 



Después de inaugurar este año las unidades industriales en Araraquara (SP) y en Lima, Perú, Randon SA Implementos y Participaciones da un paso más en su proyecto de expansión al marcar presencia en el estado de Espírito Santo. La empresa se establecerá con un centro de distribución de piezas de reposición en la ciudad capixaba de Linhares, a 133 kilómetros de Vitória y, a partir de esta base, garantizará mayor soporte a la red de distribuidores del Centro y del Norte de Brasil."Nos fortalecemos aún más con este avance y ampliamos nuestra cobertura geográfica de más de 200 puntos de venta en Brasil y en el exterior", ilustra el COO de la División Montadora de las Empresas Randon, Alexandre Gazzi.

El gobernador Paulo Hartung celebró la buena noticia. "La decisión de una empresa sólida como Randon invertir en el Estado es fruto de un entendimiento conjunto entre Gobierno Estatal, Ayuntamiento de Linhares y la empresa. Además del Centro de Distribución, el Espíritu Santo gana en el movimiento de negocios, pues Randon debe atraer nuevas empresas para su entorno ", dijo. 

Para el alcalde de Linhares, Guerino Zanon y para el secretario municipal de Desarrollo, Luiz Fernando Lorenzoni, la conquista de Randon es fundamental para el fortalecimiento del parque industrial del municipio y para el crecimiento del Estado, empezando por la distribución de piezas que podrá, sabe, evolucionar, en el futuro, para la fabricación local de otros implementos de carreteras integrando la dinámica económica del Espíritu Santo y de Linhares a los negocios de la empresa. "Trabajamos duro para conquistar las inversiones previstas en el proceso de expansión de Randon y que la misma pasara a formar parte de nuestro parque industrial, lo que fortalecerá la economía local, ampliando las oportunidades de generación de ingresos y empleos", dijo Lorenzoni. 



Randon llega a otro Estado brasileño en el momento en que sobrepasa los 400 mil equipos producidos y con presencia de la marca en más de 60 países en América Latina y África. Con una diversificada cartera que incluye semirremolques, remolques, carrocerías y vagones ferroviarios, las oportunidades de crecimiento de la reposición de piezas de la flota circulante de implementos son inmensas."Considerando que vamos a instalarse a los márgenes de la BR 101, estratégicamente posicionados en los principales centros consumidores en un radio de 1.500 km, garantizamos mayor agilidad en la atención a los clientes y una logística más eficiente en la cadena de suministro ya través de nuestros distribuidores que también se instalarán en Linhares ", dice el director Eduardo Dalla Nora, responsable de los negocios de reposición y línea ligera de Randon. 

Randon SA - División Implementos - Mayor fabricante de remolques y semirremolques de América Latina y entre los mayores del mundo, Randon SA, desde 1949, fabrica diferentes tipos de equipos entre semirremolques, remolques y carrocerías, en las modalidades granelero, carga seca, tanque, basculante, silo, frigorífico, caña de azúcar, sider, furgón, entre otros. En 2004, Randon ingresó en el segmento ferroviario, complementando su cartera de productos para el transporte de carga, con los vagones del tipo hopper, góndola, tanque, carga general, sider y plataforma, entre otros. 

La empresa tiene unidades industriales en Chapecó (SC), Araraquara (SP), en la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina y Callao, región metropolitana de Lima, Perú, en la ciudad de Caxias do Sul (RS) , con un sistema de complementación de líneas de producción con total sinergia entre todas las unidades, para atender a todos los mercados. 

Fuente: Randon

NUEVA INNOVACIÓN PRESENTA AL-KO, LIDER MUNDIAL EN MERCADO DE REMOLQUES LIGEROS

AL-KO, líder mundial en el mercado de remolques ligeros (categorías O1 y O2), innova una vez más. 



Además de los ya consagrados ejes con suspensión por torsión, frenos inerciales y demás componentes y accesorios para remolques, AL-KO lanza con exclusividad en el mercado brasileño los aparatos de refrigeración estacionarios específicos y exclusivos para remolques. 

Esta es la marca GOVI alemán, y dos modelos será comercializados: 

refrigeración: temperaturas -5,0oC hasta 10.0 ° C 

de congelación: temperaturas -20,0oC hasta -10,0oC 

enchufe de la instalación y reproducir tipo, parte individual y termostato touch screen. 

Como principal ventaja se puede mencionar su extremo bajo costo operacional. Siendo que las aplicaciones son innumerables: catering, apoyo para foodtrucks, distribución de bebidas heladas, depósito refrigerado temporal, entre otros.

En conjunto con la GOVI y Icebox de São Paulo, AL-KO produjo el más completo y moderno remolque refrigerado de Brasil. Fotos adjuntas. 

Fuente: Al-Ko

DIVEMOTOR PRESENTA LA RENOVADA VERSION  DEL MERCEDES-BENZ ATEGO 3030




««« Con capacidad de hasta 22 toneladas de carga, dos ejes retráctiles y ahora provisto de un freno retardador electromagnético, el Atego 3030 es la alternativa ideal para máxima carga con una configuración única original de fábrica. »»

Lima, noviembre de 2018.- Divemotor, representante en el Perú de Mercedes-Benz, marca alemana líder mundial en la fabricación de vehículos comerciales de carga y pasajeros, renueva en el mercado peruano el Atego 3030, camión mediano con una capacidad de carga de 22.6 toneladas que incorpora una serie de innovaciones que hacen al vehículo ideal para el traslado de mercancías en todo el país.

El Atego 3030/54 8x2 viene en versión con Cabina Mega y ha sido diseñado con un tren motriz 100% Mercedes-Benz para maximizar la rentabilidad con bajos costos de operación, siendo una alternativa eficiente y rentable para el transporte de cargas en operaciones donde se requiere la mayor carga disponible para un camión de transporte en general.

Sus 286 CV de potencia proporcionan un excelente desempeño para que el máximo de tonelaje pueda ser transportado a lo largo el Perú, desarrollando un excelente desempeño en frenado gracias a que dispone de un Retardador Electromagnético que genera hasta 2000 Nm de par máximo de frenado.



Este nuevo freno retardador aumenta no solamente la seguridad de frenado, sino que genera rentabilidad al reducir considerablemente el uso de freno de servicio, el consumo de neumáticos y finalmente el consumo de combustible.

“Mercedes-Benz continúa innovando en cada uno de los segmentos de mercado, y en ese sentido este nuevo Atego no es la excepción. Este modelo ha sido probado en las rutas de penetración más exigentes en el país con resultados muy exitosos, siguiendo nuestra filosofía de otorgar a nuestros clientes la máxima disponibilidad a menor costo operativo, sumado al nivel de seguridad y maniobrabilidad que ofrece más aún para las características de los caminos al interior del país”, comentó José Gómez, gerente comercial de  camiones de Divemotor.

Por otro lado el nuevo 3030/54 8x2 incluye un segundo y cuarto eje retráctil que permiten un menor consumo de combustible y desgaste de llantas cuando el vehículo no está cargado o lleva un peso menor.

A estas innovaciones se suma la cabina más amplia y cómoda del mercado, con dispositivos enfocados para un viaje seguro como son el ABS que evita patinar en curvas y en frenados intempestivos.

El nuevo Atego 3030/54 8x2 ingresa al mercado a un precio de US$ 97,900 dólares incluido IGV y se encuentra disponible a nivel nacional a través de la red de sucursales de Divemotor.