AMERICAN AIRLINES ES ELEGIDA LA MEJOR AEROLINEA DE CARGA DE LAS AMERICAS POR 11ER AÑO CONSECUTIVO



Por décimo primer año consecutivo, American Airlines fue nombrada la Mejor Aerolínea de Carga de las Américas por los lectores de Air Cargo News, publicación líder en la industria. La aerolínea aceptó el premio en una cena de gala en Londres el 26 de abril. Los premios, ahora en su 35toaño, son reconocidos como uno de los honores más prestigiosos en el sector de carga aérea. Durante un período de dos meses, más de 20,000 profesionales de la cadena de suministro global votaron por la aerolínea que creían que brindaba la mejor experiencia y servicio al cliente en general en cada región.

"American se siente honrada de ser nombrada la Mejor Aerolínea de Carga de las Américas por los lectores de Air Cargo News y agradece a todos los líderes de la industria de carga aérea que votaron por nosotros", dijo Rick Elieson, Presidente de American Airlines Cargo. "Este premio resalta las sólidas relaciones que los miembros de nuestro equipo han establecido con nuestros clientes y su compromiso de brindar el más alto nivel de atención ya que transportan de forma segura y confiable más de 2,000 millones de libras de carga y correo en todo el mundo cada año”.

Andreani en la Smart City Expo Buenos Aires 2019



Andreani participó de la segunda edición de ‘Smart City Expo Buenos Aires 2019’, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Buenos Aires los días 24 y 25 de abril. Lo hizo a través de su CEO, Carlos Cirimelo, quién habló sobre la importancia de la logística en el desarrollo de las ciudades del futuro y el compromiso y la responsabilidad asumida por la empresa, en ese sentido.
Durante su presentación en el panel, “¿Cómo garantizar un transporte urbano accesible, eficiente y de calidad para el futuro?”, Cirimelo aseguró: “La logística juega un rol fundamental en el desarrollo de las ciudades inteligentes, ante un notable cambio en los hábitos de consumo, las exigencias de los consumidores y el crecimiento exponencial de las compras online. Pero no sólo para dar respuesta a la demanda, sino que también las empresas de logística tenemos la responsabilidad de colaborar en la calidad de vida de las personas”.


Para dimensionar la importancia que tiene la actividad en Argentina, el CEO de Andreani compartió algunos números provenientes de Cámaras y Asociaciones referentes a la Logística, el Transporte y el Comercio Electrónico: “Cada domicilio argentino se visita para entregar cosas, al menos, siete veces al mes; se entregan 10 millones de teléfonos y 50 millones de compras online al año”. No obstante, el ejecutivo dejó en claro que el potencial de crecimiento es enorme: “En la región, solo el 3% de las órdenes Retail son online, mientras que en China superan el 20% y en Estados Unidos el 12%”.
En ese sentido, Cirimelo comentó cómo trabaja desde la planificación Andreani, para no agredir el espacio público, la convivencia y ser un actor positivo, a través de puntos de ruptura, centros de consolidación que instalan fuera de las ciudades, pero cerca de los puntos de retiro y desconsolidación. Y de esta forma, los camiones de gran porte no ingresan a la ciudad. A su vez, la compañía invierte e innova para eficientizar el consumo de sus unidades, en movilidad 100% eléctrica para distribución urbana y soluciones de última milla como triciclos y carros eléctricos para peatonales de microcentros urbanos.
Cirimelo compartió el panel relativo a ‘Movilidad Inteligente’ junto a Maarten Sierhuis (Chief Technology Director, Nissan Research Center, Silicon Valley), Juan José Mendez (Secretario de Transporte del GCBA), Gonzalo Peón (Director del Programa México del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo), Soledad Guilera (Directora Ejecutiva del Centro para la Evaluación de Políticas basadas en la Evidencia – CEPE, de la Universidad Torcuato Di Tella) y Matías Risso (Coordinador Legal y Operativo de la Autoridad Metropolitana de Transporte del Gobierno de Salta).
Fuente: Grupo Logístico Andreani.

SE ACERCA EXPO SANEAMIENTO 2019



Expo Saneamiento 2019: La Principal Feria de Higiene, Desinfección y Saneamiento del Perú.


Expo Saneamiento 2019, llega nuevamente este año para reunir a prestigiosos proveedores de soluciones en Higiene, Desinfección y junto con los Empresarios, Gerentes y Profesionales de Producción, Calidad, Saneamiento, Ingeniería Industrial, Seguridad y Mantenimiento de las Plantas Alimentarias, Bebidas, Pesqueras, Agroindustriales, Canal Horeca, Institucional y afines.

Expo Saneamiento 2019 contará con Ruedas de Negocios con clientes potenciales dispuesto a conocer sus soluciones, un Salón Tecnológico para la demostración de tecnologías, equipos y dispositivos para la Higiene, Desinfección y Saneamiento y el “III Congreso Internacional Higiene, Desinfección y Saneamiento para Plantas Alimentarias”.

Los principales rubros de esta feria son:

· Limpieza y Desinfección en Plantas Industriales

· Prevención y Control de Plagas para el Agro y la Industria

· Tratamiento de Agua y Efluentes

· Indumentaria, EPPs, BPMs e Higiene del Personal

· Soluciones y Servicios para la Calidad, Inocuidad, Seguridad y Medio Ambiente.

· Equipos y Tecnologías para la Seguridad Industrial

· Análisis, Monitoreo y Tecnologías para el Control Ambiental.
¿Cuándo y dónde?
-----------------------
La Expo Saneamiento 2019 es organizada por Food & Health Consulting S.A.C., se realizará este 10, 11 y 12 de julio y dedicará un nuevo escenario de 4000 m2, en el Campus Ferial de la Univ. Nacional Agraria La Molina.


El Ingreso a Expo Saneamiento 2019 es Libre, sin costo alguno, para asistir regístrese aquí:
https://www.exposaneamiento.com/formAsis

Para separar un stand comuníquese al:
(51-1) 448 2340/ (51) 994 300 903
info@exposaneamiento.com

Más información: www.exposaneamiento.com

Anexo:
* Industria Alimentaria: Agroindustria, industria láctea, bebidas, consumo masivo, cárnica, molinera, panadera, aceitera, pesquera, frutas y hortalizas, etc.

* Canal Horeca: Segmento representado por los hoteles, restaurantes, catering y afines (concesionarios, panaderías, cafeterías, heladerías, clubes, casinos, etc.)