MOSTRARON EL FUTURO DEL SECTOR AUTOMOTRIZ Y AUTOPARTES DE VEHÍCULOS AUTÓNOMOS DEL FUTURO









Se mostró en Taiwán Excellence Mobility Webinar & Rueda de Negocios 2021

CON LA PARTICIPACIÓN DE EMPRESARIOS DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MEXICANA Y TAIWANESA, CONCLUYÓ EL EVENTO MÁS IMPORTANTE PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Y DE AUTOPARTES CON CITAS DE NEGOCIOS Y PRODUCTOS INNOVADORES

EMPRESARIOS DE NORTEAMÉRICA SE DIERON CITA VIRTUALMENTE PARA PRESENCIAR LA INNOVACIÓN Y EL VALOR QUE LAS EMPRESAS TAIWANESAS PROPONEN

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre de 2021 /PRNewswire/ -- La oficina comercial de Taiwán en México y Taiwán Excellence concluyó exitosamente el evento Taiwán Excellence Mobility Webinar & Rueda de Negocios 2021, el cual congregó a destacados representantes de la industria automotriz mexicana, estadounidense y taiwanesa en un evento virtual sin precedentes.

Las empresas de Taiwán Excellence viven cada día lo que significa el "valor innovador" como parte de su ADN. La línea de productos que estas mostraron en el evento, van desde los repuestos para automóviles tradicionales hasta la electrónica avanzada para automóviles, plataformas para vehículos eléctricos y cabinas inteligentes. Las empresas taiwanesas han transitado de ser OEM tradicionales y proveedores de AFM, a ser los nuevos proveedores de vehículos eléctricos. Las empresas de Taiwan Excellence juegan un papel crucial en la industria automotriz.

El evento inició a las 10:00 AM con una introducción de la industria automotriz taiwanesa a cargo de C. K. Wu, Vicepresidente ejecutivo de la Taiwan Transportation Vehicle Manufactures Association (TVMA), quien reafirmó la importancia de la nación asiática como proveedor clave y el valor de una colaboración más estrecha entre la industria automotriz de Norteamérica con la de Taiwán.

"América es el área principal ha alcanzado del 57 al 58% Incluido Canadá, América, México y países de Centro y Sudamérica. Europa ocupa el 17%, Asia, Medio Oriente y África Todos tienen nuestros productos. América es el mercado más grande, cuyo monto de importación del 2019 alcanzó los 160 mil millones de dólares. Taiwán está ubicado en el octavo lugar importado de los EE. UU", Chih-Kuei Wu, Vice-Secretario General de la Asociación de Fabricantes de Vehículos de Transporte de Taiwán comentó sobre la importancia de la industria automotriz taiwanesa.

Acto seguido, el Dr. José Zozaya, Presidente de la industria Automotriz Mexicana (AMIA) realizó una introducción de la importancia del sector automotriz mexicano para la región Asia / Pacífico en la que resaltó a Taiwán como una nación con un potencial enorme para ser un jugador clave en México y la región de Norteamérica.

"Se pueden identificar las siguientes oportunidades para las empresas taiwanesas interesadas en ingresar a la industria automotriz mexicana, tales como investigación y desarrollo, innovación y soluciones para apoyar la transición hacia centros de fabricación avanzada. La siguiente, en temas de suministro y a proveedores TIER 2 y niveles inferiores, tanto soluciones de fabricación tradicionales como avanzados. Y la tercera, la cadena de suministros de vehículos pesados, las oportunidades regionales incluyen en el estado de Guanajuato, específicamente para proveedores TIER 1 e inferiores, Querétaro tiene oportunidades en el segmento de vehículos pesados, proveedores TIER 1, 2 y 3, y actividades de investigación y Desarrollo", declaró el Dr. José Zozaya.

10 empresas destacadas de la industria automotriz taiwanesa presentaron sus innovaciones en el campo de la movilidad inteligente y autopartes:














De acuerdo a un análisis de PwC los vehículos eléctricos pueden representar aproximadamente 14% de las ventas mundiales de vehículos nuevos sólo en Europa y China para 2025. Una gran mayoría de las empresas taiwanesas presentes en el evento forman parte del MIH Consortium (Uni Auto Parts, Everfocus, DEPO Maxzone Auto Parts, Cub Elecparts Inc, MiTAC Digital Technology, Mobile Drive Technology), el cual es una organización de empresas que buscan explotar las oportunidades que representan los vehículos eléctricos en todas sus formas e industrias posibles.

SOLUCIONES AVANZADAS DE E-COMMERCE LLEGAN CON ADVATIX AL ADQUIRIR UP-TIME S.A.

WESTLAKE VILLAGE, Calif., 8 de octubre de 2021 /PRNewswire/ -- Advatix anuncia esta adquisición, estableciendo su oficina en Santiago, Chile, llevando soluciones tecnológicas y de Ecommerce a LATAM.

El equipo Advatix tiene experiencia global en compañías como Amazon, FedEx, JDA, Walmart, Kroger, y fue recientemente clasificado #493 en el Inc.5000 de empresas con más rápido crecimiento en USA.

Esta adquisición acelerará la transformación del Ecommerce en LATAM, mediante servicios que incluyen consultoría, optimización de operaciones, torre de control global, y tecnologías para la administración de operaciones logísticas de preparación de pedidos y última milla.

Mediante esta adquisición, Advatix obtiene un equipo experimentado en tecnología e ingeniería logística, además de soluciones patentadas para la eficiente preparación de pedidos, que apoyará a los clientes de Advatix en todo el mundo.

Manish Kapoor, fundador y CEO de Advatix: "He trabajado en el mercado latinoamericano los últimos años y estoy impresionado del talento y ambiente de trabajo en Chile. Contar con un equipo local nos ayudará a servir mejor a los clientes de LATAM. Al unir fuerzas, nos complace ofrecer las mejores soluciones Ecommerce a la región. "

El equipo LATAM servirá como centro global de ingeniería e innovación de Advatix, donde se incubarán nuevas soluciones. Chile colaborará estrechamente con el centro tecnológico de software de Advatix en India.

"Advatix es una empresa global de rápido crecimiento, que brindará avances significativos e innovación al Ecommerce de la región. La unión Advatix/Up-time es una combinación explosiva para el mercado. Precisamente lo que requiere una industria tan dinámica como la nuestra". Jorge Vásquez, CEO de UP-Time.

Advatix LATAM ya trabaja con empresas locales y está en conversación con otras empresas que necesitan una rápida innovación para su cadena de suministro y tecnologías Ecommerce.

PRIMER CAMIÓN ELÉCTRICO DE GRAN TONELAJE EMPIEZA A OPERAR EN CHILE PARA WALMART






















Santiago, Chile.- La empresa de transporte de carga que opera camiones eléctricos, Cargo Electric, comenzó a operar el primer camión 100% eléctrico de alto tonelaje en Chile. Se trata de un modelo BYD T8E, con capacidad de carga para más de 13 toneladas y una autonomía de 250 km. El vehículo de cero emisiones es parte de una operación piloto en Walmart Chile, que busca demostrar que la electromovilidad en la logística de carga pesada es un negocio sostenible.

La iniciativa se presentó oficialmente el viernes en una actividad que contó con la participación de la ministra de Transportes y Telecomunicaciones; el subsecretario de Energía, y altos ejecutivos de las empresas participantes.

El subsecretario de Energía, Francisco López, señaló que “tenemos el desafío de ser carbono neutrales al 2050, y aquí la electromovilidad jugará un rol clave, contribuyendo en un 20% de la reducción de nuestras emisiones. Por eso, estamos asegurando que la energía que ocupen los vehículos eléctricos sea limpia, y además promoviendo la masiva incorporación de la electromovilidad en Chile, a través de la Ley de Eficiencia Energética, herramientas de fomento y la nueva Estrategia de Electromovilidad que lanzaremos prontamente."

La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, sostuvo que “el impulso que ha ido tomando la electromovilidad en Chile ha sido vertiginoso y es auspicioso constatar que su avance está alcanzando a distintos rubros (…). En esa línea, la contribución del sector privado mediante la incorporación de flotas amigables con el medio ambiente es esencial en esta senda”.

El camión partirá diariamente desde el Centro de Distribución El Peñón, ubicado en la comuna de San Bernardo, y llevará sus productos a los puntos de venta Líder en las distintas comunas de Santiago.

El camión BYD T8E es el primer vehículo 100% eléctrico de alto tonelaje en Chile. Además de ser cero emisiones y cero ruido, cuenta con transmisión automática de 4 velocidades, y está equipado con baterías de Litio Hierro Fosfato, las que se caracterizan por su seguridad, potencia y estabilidad.

Cargo Electric fue constituida a mediados del 2020 con el objetivo de desarrollar la electromovilidad en el transporte de carga y en el transporte privado de personas que requieren las diversas empresas, indicó el Director de Cargo Electric, Héctor Moya.

Tamara Berríos, Country Manager de BYD Chile, señaló: "La realidad en nuestro país es que la electromovilidad llegó para quedarse. No solo a nivel de transporte público y privado, sino que también a nivel de la actividad logística y retail. Las nuevas condiciones de vida y la nueva forma de movernos en la ciudad hacen que la sustentabilidad hoy sea una arista primordial de toda organización. Y en ese escenario, BYD se convierte en un aliado estratégico fundamental de empresas que buscan combinar su eficiencia operativa y sustentabilidad".