TOTAL LANZA EL "RUBIA OPTIMA 1100 15W-40" QUE PROTEGE MOTORES DIESEL

TOTAL RUBIA OPTIMA 1100 15W-40 PROTEGE LOS MOTORES A LAS MÁS ALTAS TEMPERATURAS Y PRESIONES.

Las empresas que manejan transporte pesado, son conscientes que este tipo de vehículo concentra mayor kilometraje de circulación, recorren largas distancias y a diferentes temperaturas climatológicas. Situación similar que ocurre con las maquinarias, que normalmente son utilizadas en sectores industriales como construcción, minería y transporte, las cuales requieren de una serie de cualidades y características particulares por las condiciones bajo las cuales se desarrolla.

Frente a este contexto, los usuarios que se desenvuelven en los mercados anteriormente mencionados, requieren de soluciones que generan ahorro de combustible y de costos operativos de mantenimiento, cumpliendo con las especificaciones y homologaciones más exigentes de los grandes fabricantes y finalmente que contribuyan en extender el periodo de vida de los vehículos.

En estos casos, los lubricantes juegan un papel muy importante en el ciclo de vida de una máquina y transporte pesado, pues estos pueden ayudar a incrementar la vida y desempeño de la misma aumentando además la productividad. Siendo así, TOTAL, cuarto grupo energético a nivel mundial, presenta en el mercado peruano TOTAL RUBIA OPTIMA 1100 15W-40, lubricante mineral para motores diesel, apto para aplicaciones en carretera y que además cumple la especificación más vigente CK-4.

Está formulado con excelente estabilidad al corte, manteniendo así su viscosidad en contactos altamente cargados y una fuerte protección del motor en condiciones severas, es decir protege los motores a altas temperaturas y presiones.

Por otro lado, este producto cuenta con la tecnología Low SAPS que tiene como objetivo no perjudicar el funcionamiento de los sistemas de postratamiento de los gases del escape (catalizadores y filtros de partículas) y además, reducir las emisiones contaminantes que afectan a la salud.

“TOTAL tiene la consigna de otorgar un producto que cumpla con los más altos estándares y más exigentes condiciones de trabajo, por lo que proveen de lubricantes (aceites o grasas) especiales para diversas condiciones, dando seguridad al cliente de que la maquinaria y transporte no se detendrá y además le generará ahorro en su productividad” precisó Luiz Claudio Sampaio, Gerente General de TOTAL Perú.

ARCA CONTINENTAl - LINDLEY INVERTIRÍAN US $ 100 MILLONES ESTE 2018

José Borda, gerente general de Arca Continental Lindley.


Para abril del próximo año, Arca Continental Lindley inaugurará un centro de distribución en Villa El Salvador que cubrirá la demanda de los distritos del Sur de Lima.

Ad portas de culminar el 2017 y con un nuevo CEO para el 2018, Arca Continental Lindley continuará impulsando su expansión dependiendo de las proyecciones y volúmenes demandados por el consumidor peruano.

“Para el 2018 se proyecta un desembolso de US$ 100 millones solo para activos de capital, entre ellos, el centro de distribución de Villa El Salvador, cuyas obras están encaminadas para su apertura en abril próximo”, informó José Borda, gerente general de Arca Continental Lindley, quien dejará su cargo a Juan Félix Alba Loaiza, ejecutivo que asumirá sus funciones el 1 de enero.

Este presupuesto también considera la expansión de su planta de Arequipa y mejoras en la locación de Iquitos. Agregó que las inversiones en infraestructura continuarán en los siguientes años para reforzar su sistema logístico, con instalaciones nuevas y/o remodelaciones.

“Hace algunos años nos planteamos el desafío de modernizar y reestructurar todo nuestro sistema productivo, logístico y comercial para asegurar que cada peruano pueda disfrutar de nuestros productos en el lugar y el momento en el que lo deseen”, comentó Borda en una entrevista a Perú Retail.

Al cierre del 2017, Arca Continental Lindley estima un crecimiento cercano al 10% en ventas y producción, apoyado por un repunte del consumo de bebidas en el último trimestre.

“Estas inversiones realizadas son para los siguientes 50 años, además, ello nos permite una reconfiguración del sistema, lo cual nos hace más productivos y nos prepara para el crecimiento futuro”, afirmó Borda.

A la fecha, Arca Continental y Corporación Lindley han invertido US$340 millones de dólares desde el 2010 en diversos proyectos de infraestructura en Perú.




APUESTA POR NUEVAS BEBIDAS

Como parte del sistema de Coca-Cola, la compañía evalúa introducir nuevos productos y/o categorías. En tanto, la estrategia hacia productos 0 azúcar y de bajas calorías continúa para que lleguen a representar el 50% del portafolio en el 2020.

“Lo importante es que podamos ofrecer opciones a nuestros consumidores para determinadas ocasiones de consumo. Además, permanentemente estamos evaluando el mix de productos para ver que bebidas es momento de traer al Perú y que tengan la demanda esperada; y las vamos a ir trayendo conforme veamos que la necesidad de los peruanos así lo demande”, comentó.

Actualmente, el portafolio comprende las categorías de gaseosas, aguas, jugos, tés, isotónicos y aguas saborizadas, algunas de las cuales se vienen fusionando para crear nuevos productos.