TECNOLOGÍA 5G: KALMAR, NOKIA Y ABB REALIZAN LA PRIMERA PRUEBA DE LA INDUSTRIA CON TECNOLOGÍA 5G.

««« Es la primera prueba de la industria con tecnología 5G ultra confiable y de baja latencia para la red eléctrica y la automatización de puertos. »»»




«««««««««««««««»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»
La versión de prueba aprovecha las capacidades de latencia ultra baja de 5G dentro del proyecto de investigación llamado WIVE (Inalámbrico para Verticales), parte de 5G Test Network Finland

«««««««««««««««««»»»»»»»»»»»»»»»»»»»

El proyecto con ABB y Kalmar usó el prototipo ultra confiable de comunicaciones de baja latencia (URLLC) de Nokia para las primeras pruebas industriales de este tipo en el mundo real.

«««««««««««««««««««»»»»»»»»»»»»»»»»»

13 de noviembre de 2018.- Espoo, Finlandia. Nokia, ABB y Kalmar, parte de Cargotec, anunciaron hoy que realizaron con éxito pruebas industriales que aprovechan las capacidades de baja latencia de 5G para respaldar aplicaciones de tiempo crítico y mejorar la protección y la eficiencia en la red eléctrica inteligente y la automatización de puertos. Las pruebas, realizadas como parte del proyecto de investigación Wireless for Verticals (WIVE), representan una de las primeras aplicaciones reales de aplicaciones 5G de tiempo crítico en la red eléctrica y la automatización de puertos.

URLLC (comunicaciones ultra fiables de baja latencia) ha sido identificado como uno de los tres principales escenarios de uso para 5G debido a su capacidad para transmitir datos, dentro de unos pocos milisegundos o menos, con alta confiabilidad. El Proyecto de Asociación de Tercera Generación (3GPP) ha estandarizado la primera versión de las soluciones de URLLC como parte del trabajo de Rel-15 New Radio (NR).



En la primera prueba, Nokia y ABB demostraron cómo se puede aplicar la tecnología URLLC a las aplicaciones de protección en redes de distribución de media tensión. Es de suma importancia que las fallas graves se eliminen de inmediato para mantener la red de distribución en funcionamiento, garantizando la seguridad del personal y evitando daños al equipo. La prueba confirmó que 5G / URLLC cumple con los requisitos de latencia establecidos por las aplicaciones de protección.

En la segunda prueba, Nokia y Kalmar demostraron con éxito la capacidad de la tecnología URLLC para avanzar en la automatización de contenedores. Se requieren mensajes confiables y de baja latencia, por ejemplo, en mensajes relacionados con la seguridad.

"La gestión de redes de distribución de energía con una cantidad cada vez mayor de recursos energéticos distribuidos y una necesidad creciente de flexibilidad requiere tecnología avanzada para la protección, control y monitoreo. La tecnología 5G URLLC proporciona una plataforma de comunicación asequible para el despliegue de estas tecnologías avanzadas. Los resultados de WIVE Los proyectos son alentadores para la implementación futura de 5G a escala de servicios públicos ", dijo Petri Hovila, Gerente de Programa de ABB.



El director de investigación en automatización, Pekka Yli-Paunu, de Kalmar, parte de Cargotec, dijo: "La división de redes en redes 5G brinda un mayor nivel de previsibilidad y control para nuestras aplicaciones relacionadas con la seguridad. Las conexiones 5G deben funcionar al mismo nivel de confiabilidad, latencia, y el ancho de banda como cables, y su gestión debe ser lo suficientemente simple ".

Mikko Uusitalo, Jefe de investigación de tecnologías inalámbricas avanzadas en Nokia, dijo: "La colaboración de la industria es esencial para fomentar la innovación en torno a 5G y para permitir que diferentes industrias aprovechen plenamente las promesas de 5G, especialmente la baja latencia combinada con una alta confiabilidad. El proyecto nos ha brindado una mejor perspectiva de los requisitos y las oportunidades de experimentación para probar nuestras soluciones. En este proyecto, Nokia creó conceptos de cómo hacer posible el 5LC URL de 5G e implementó algunas de estas tecnologías como un prototipo que se ha probado. Es genial Para ver las soluciones avanzando hacia la realidad ".

Tomi Sarajisto, Gerente de Investigación de la división de negocios emergentes de Telia Company, División X, dijo: "Dentro del proyecto WIVE, estamos trabajando con las empresas participantes para acelerar la revolución industrial en Finlandia. Telia ha explorado nuevas áreas donde las soluciones 5G probablemente producirán avances en la introducción de nuevos , procesos más efectivos. En las pruebas, estudiamos cómo la 5G ultrarrápida avanzará la protección de la infraestructura de la red eléctrica y la automatización de puertos ".

 "La Universidad de Aalto ha estado estudiando las oportunidades de las tecnologías 5G en redes inteligentes. Se ha prestado especial atención a las aplicaciones de protección y localización de fallas y al rendimiento del núcleo del paquete. Estamos encantados con el potencial económico que las tecnologías 5G aportan a Internet industrial, donde la baja latencia y las comunicaciones confiables son clave para elementos como la seguridad y la automatización, el control remoto de máquinas en movimiento y la generación y almacenamiento de energía verde distribuida ", dijo Raimo Kantola, profesor del Departamento de Comunicaciones y Redes de la Universidad Aalto.



 "VTT ha examinado los requisitos de URLLC para diferentes casos de uso verticales, y ha utilizado las instalaciones del banco de pruebas de 5G Test Network Finland para implementar y validar diferentes soluciones de URLLC. Dentro del proyecto, VTT ha colaborado con los socios de WIVE para crear una configuración de medición de latencia para probar y desarrollar la comunicación. "Los componentes críticos ya se encuentran en su etapa de creación de prototipos para la protección de la red y la automatización del patio de contenedores", dijo Seppo Horsmanheimo, científico principal de VTT.

El proyecto WIVE está cofinanciado por Business Finland e involucra a varias unidades de investigación de la industria y socios académicos como Nokia, Teleste, Telia, ABB, Kalmar, Finnish Broadcasting Company (YLE), Digita, el regulador FICORA, importantes universidades finlandesas y Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia. 

Lea más sobre el proyecto WIVE en https://wive.turkuamk.fi/


Acerca de Nokia 
Creamos la tecnología para conectar el mundo. Con el respaldo de la investigación y la innovación de Nokia Bell Labs, brindamos servicios a proveedores de servicios de comunicaciones, gobiernos, grandes empresas y consumidores, con la cartera de productos, servicios y licencias más completa y completa de la industria. 

Nos adherimos a los más altos estándares éticos de negocios a medida que creamos tecnología con propósito social, calidad e integridad.Nokia está habilitando la infraestructura para 5G e Internet de las cosas para transformar la experiencia humana. www.nokia.com 

COREA DEL SUR SE CONVIRTIÓ EN EL TERCER MERCADO DE EXPORTACIONES PERUANAS



11 de noviembre de 2018.- Exportaciones no tradicionales al país asiático alcanzaron una cifra récord a setiembre del presente año.

Entre enero y setiembre del 2018, las exportaciones peruanas a Corea del Sur superaron los US$ 2, 027 millones, creciendo 44,8% y convirtiendo al país asiático en nuestro tercer mercado más importante, después de China y Estados Unidos.

Así lo dio a conocer Joan Manuel Barrena, consejero comercial del Perú en Seúl (OCEX Seúl), quien señaló que Corea del Sur superó por primera vez a Suiza que, en el 2017 ocupaba la tercera posición.

El consejero explicó que la nueva ubicación de Corea del Sur como tercer destino de los envíos peruanos se debe a la mayor demanda de gas natural, minerales, así como de productos no tradicionales como la pota y las castañas.

Este logro surge como resultado de la política comercial del gobierno peruano, impulsado a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

ENVÍOS NO TRADICIONALES MARCAN RÉCORD
=======================
A setiembre del 2018, las exportaciones no tradicionales a Corea del Sur alcanzaron los US$ 262 millones, creciendo 74% respecto al mismo periodo de 2017 (US$ 151 millones).

“Este valor (US$ 262 millones) marca una cifra récord sobre cualquier valor exportado en años previos”, destacó Joan Manuel Barrena.

Siendo, históricamente, Corea del Sur un destino principalmente pesquero para Perú, en la actualidad, los envíos del agro están equiparado a los pesqueros.

“A la fecha (setiembre de 2018), las agroexportaciones a Corea del Sur alcanzaron los US$ 114 millones, y los envíos pesqueros totalizaron US$ 155 millones, superando ambos sectores los US$ 100 millones”, manifestó el consejero de la OCEX Seúl.

Entre los productos que resaltaron en el citado período, figuran la pota (US$ 121 millones / +128%), castaña (US$ 47 millones/ + 116%), mango (US$ 15 millones/ +102%), conservas de hortalizas (US$ 13 millones / + 229%), banana (US$ 9 millones / +65%), uvas (US$ 7 millones/ +34%) y langostinos (US$ 6 millones/ + 30%).

VOLVO GROUP PERÚ LANZA EL NUEVO CAMIÓN CRONER DE UD TRUCKS




Lima, 8 de noviembre de 2018.- Construido con elementos que proporcionan mayor productividad, eficiencia y disponibilidad, Volvo Group Perú lanza al mercado peruano la nueva marca de camiones UD Trucks, que combina lo mejor de dos mundos: la fuerte herencia y destreza japonesa de UD Trucks, y la tecnología mundial y soporte posventa de Volvo Group Perú.

La marca de origen japonés tiene una gama de camiones confiables y versátiles que proporcionan mayor productividad, y se caracteriza por modelos multiusos, construidos para la carga general, transporte regional, y la distribución de reparto en carretera y ciudad.

Jeorgen Stocker, Gerente General de Volvo Group Perú junto a  Jacques Michel, Presidente UD Trucks Ventas Globales (der.).
Presente en el mercado de los camiones medianos de carga durante un largo tiempo, UD Trucks llega al país a través de su modelo Croner en las versiones de carga útil MKE (8 toneladas) y PKE (12 toneladas), diseñados para satisfacer las necesidades de los clientes peruanos. Cabe precisar, que estos camiones son ideales para transportar alimentos perecibles dentro el centro del país hasta los principales mercados mayoristas de Lima, convirtiéndose en una excelente herramienta para el éxito empresarial.

El modelo Croner viene a potenciar a las otras marcas del grupo, teniendo ahora en Volvo Group Perú un nuevo producto eficiente, de alta calidad y con diseño moderno, que hará que cada momento cuente para nuestros valiosos clientes.

“Este nuevo producto evidencia la esencia de la cultura japonesa, donde se da especial cuidado a los detalles, que son identificados en el diseño, la fuerza de ser parte del Grupo Volvo, lo que nos da acceso a recursos globales y el espíritu Gemba. Gemba es una palabra japonesa, que significa estar en el lugar donde se crea valor, como en las pistas y carreteras. En los talleres, o aquí, en el Gran Mercado Mayorista de Lima.”, mencionó Jacques Michel, Presidente UD Trucks Ventas Globales.

Asimismo, Oscar Victoria, Gerente Comercial UD Trucks de Volvo Group Perú, manifestó: “Volvo Group Perú cuenta con una sólida posición en el mercado peruano de camiones a través de sus diferentes marcas y modelos. Con el ingreso de nuestros nuevos camiones UD Trucks, buscamos fortalecer nuestra presencia en el segmento de distribución regional de camiones medianos y livianos”.

Oscar Victoria, Gerente Comercial UD Trucks de Volvo Group Perú.


Ahorro de tiempo:
==============
Pensados en el concepto de ahorro de tiempo, los camiones UD Trucks han sido diseñados teniendo en cuenta los intereses del cliente: disponibilidad, eficiencia y productividad.

Los modelos cuentan con una amplia gama de configuraciones (disponibilidad de transmisión automática, suspensión neumática y modelos de cabina) que ofrecen más horas de manejo y productividad, para pasar más tiempo en las carreteras y menos en el taller. Además, los camiones UD Trucks, cuenta con la red más completa y reconocida de concesionarios a nivel nacional con técnicos de primer nivel y un stock de repuestos permanente respaldado por Volvo Group Perú.



Diseñado para liderar:
=================
El modelo Croner está diseñado para ser el líder del mercado en su segmento gracias a las siguientes ventajas diferenciales:

Confort para el conductor:
=======================
Además de las cajas mecánicas de 6 y 9 velocidades, el modelo Croner cuenta con transmisión automática disponible para todos los modelos que facilita la conducción, aumenta la seguridad y productividad. Asimismo, la cabina presenta un diseño nuevo, más amplio y ergonómico que le brinda comodidad al conductor. Adicionalmente, los opcionales de aire acondicionado, cierre centralizado de puertas, lunas y espejos eléctricos han sido incorporados en el nuevo Croner.



Alto rendimiento de combustible:
==========================
La nueva serie de motores proporciona mejor eficiencia del combustible, junto con su moderna tecnología de inyección, curva de torque plana y a bajas revoluciones. Cuenta con un alto rendimiento de combustible gracias a la configuración integral del motor, caja de cambios, diferencial, ruedas y diseño aerodinámico de la cabina.

Disponibilidad y productividad:
========================
La alta disponibilidad y productividad del Croner, está respaldada por el soporte posventa de Volvo Group Perú, el cual es especializado en camiones y tiene la mayor cobertura en Perú con 17 talleres, 8 tiendas de repuestos y 6 Volvo Express.











Seguridad:
========
Croner cumple con las normas de seguridad internacionales, tales como la Protección Delantera contra el Empotramiento, anclajes de los cinturones y asientos adecuados, así como configuraciones de los espejos, las cuales proporcionan a los conductores un vehículo seguro. El vehículo está equipado con un Sistema de Frenado Antibloqueo (ABS) y Distribución Electrónica de Frenado (EBD) para un rendimiento óptimo en el frenado, lo cual brinda seguridad y mayor confiabilidad. Así mismo, cada componente ha sido sometido a intensas pruebas de conformidad con las normas y principios de UD Trucks y el Grupo Volvo a fin de garantizar tanto la durabilidad como la confiabilidad.




Legado histórico de Nissan Diesel:
===========================
La marca japonesa UD Trucks ha estado presente en el mercado de los camiones medianos durante un largo periodo de tiempo. Durante las décadas de los años 90 y 2000 los camiones medianos llegaron al Perú a través del modelo Cóndor de Nissan Diesel, convirtiéndose en el pionero en su segmento y teniendo gran aceptación en los usuarios.


MOMENTOS IMPORTANTES DE LA CEREMONIA EN IMAGENES.
====================================================
En la presentación estuvieron altos ejecutivos de UD Trucks Latinoamérica y de Japón. Lo cual evidencia la importancia de la presentación de este modelo para el mercado peruano y el respaldo de la marca hacia sus consumidores. 


























Fabio Freitas, Gerente Comercial UD Trucks LatAm.

Gerente General UD Trucks LatAm.

También se aprovechó la ceremonia para  hacer la entrega de los primeros Croner adquiridos por  empresarios peruanos.