Mostrando las entradas con la etiqueta tren. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tren. Mostrar todas las entradas

SE ELIGIÓ LA MEJOR RUTA PARA EL TREN BIOCEÀNICO.



El MTC determinó cuá será el recorrido más eficiente para el Perú. Esta vía férrea permitirá el traslado anual de 10 millones de toneladas de mercancía y 6 millones de personas.

26.09.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) acaba de elegir cuál será el recorrido que hará el Tren Bioceánico para unir unir lospuertos de Santos en Brasil e Ilo en Perú a través de Bolivia.

Avanza megaproyecto
========================
El MTC realizó un estudio de preinversión donde evaluó tres alternativas para determinar el punto de entrada y salida del Tren Bioceánico en el Perú. El sector determinó qué recorrido es el más eficiente y rentable para que el Perú se una al Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC).

La mejor opción fue la alternativa N° 2 que entra por Desagüadero en el límite con Bolivia y sale por el puerto de Ilo en Moquegua, e involucra una inversión peruana de US$ 7 mil 548 millones. 

El tren bioceánico favorecerá también a otros países como Paraguay y Uruguay, que "están interesados" en ese proyecto de integración.

El proyecto
=============
El Tren Bioceánico es un megaproyecto de trenes de carga impulsado desde el 2014, que busca unir el Pacífico peruano con Bolivia, Paraguay, Brasil y tendrá una extensión total de 3,755 kilómetros y trasladaría 10 millones de toneladas de mercancías al año.

Perú tendrá un recorrido de 450 kilómetros, más de 180 puentes por instalar y 40 kilómetros de túneles. En Bolivia de 1,521 kilómetros y Brasil 1,894 kilómetros.

La construcción del proyecto del tren bioceánico que unirá los océanos Pacífico y Atlántico durará entre siete y seis años.

TRENES INTERNACIONALES IMPULSAN COMERCIO CHINA - EUROPA.




CHENGDU, China, 12 may (Xinhua) -- Después de 16 días, 26 toneladas de carne de cerdo congelada de Holanda llegaron a principios de este mes a Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, suroeste de China, el primer cargamento por tren de este producto de Holanda a China.

"Los trenes pueden reducir en cerca de 40 días el tiempo de transporte en comparación con el envío por mar, y son alrededor de 10.000 yuanes (1.450 dólares) más baratos por tonelada que por aire", comentó Shu Changguo, gerente general del importador.

A medida que la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China gana impulso, los trenes internacionales ser convierten en una alternativa logística realista entre China y Europa.

El año pasado, 460 trenes viajaron entre Chengdu, Tilburg en Holanda, y Nuremberg en Alemania. En los primeros cuatro meses de este año, 91 trenes llegaron a Chengdu con artículos europeos por un valor de 150 millones de dólares.

"Holanda es el centro logístico más importante en Europa, y Chengdu, en el oeste de China, tiene un enorme potencial, lo cual significa grandes oportunidades para los países europeos", declaró Koen Sizoo, jefe del consulado de Holanda en la vecina municipalidad de Chongqing, que tiene trenes internacionales que lo conectan con Duisburg, Alemania.

Más países europeos están utilizando los trenes. En un rascacielos en Chengdu, una tienda polaca funciona desde hace unos diez meses para ofrecer especialidades como mermeladas, condimentos, bocadillos y vodka.

La tienda es administrada por Hatrans Logistics de Polonia, un socio de Trenes Chengdu-Europa. La compañía también maneja una tienda en línea llamada Chopin-Deli en JD.com, donde vende artículos polacos.

"Hace diez años, las compañías polacas raramente conocían algo sobre Chengdu, pero desde que los trenes empezaron operaciones hace cuatro años, las cosas han cambiado", comentó Natalie Kosana Goldysiak, directora de la tienda.

Natalie domina el polaco, el inglés y el chino, habilidad que ha aprovechado para colaborar en los intercambios de negocios entre ambas partes, Chengdu es "cada vez más importante" para las compañías polacas.