Se Lanzó La XI Expotextil Perú 2017 Que Será En Ciudad Ferial-Costa Verde



























La Directora de Expotextil Perú 2017, Luisa Mesones, presentó hoy la undécima edición de la Feria Internacional Expotextil Perú 2017 se desarrollará esta vez en la Ciudad Ferial Costa Verde, del distrito de San Miguel, en una nueva y amplia sede que cuenta con un área de 11,400 metros cuadrados y que ha sido puesta en valor para desarrollar ferias y eventos internacionales de primer nivel y de gran envergadura.

Luisa Mesones destacó que la feria ha ampliado los espacios de exhibición para promover los nuevos conocimientos, la innovación, la academia y la cultura textil, en el marco de la primera Convención Textil. En esta edición, se espera la participación de 250 expositores de 17 países y la visita de 26 mil personas en el punto de encuentro de proveedores más importante de la cadena de producción textil-confecciones del Perú.

“Nuestra consolidación como feria y la necesidad de brindar mayor comodidad a nuestros expositores y participantes han sido los motivos que nos llevaron a buscar un espacio mayor para tener más pabellones y novedades en nuestra feria y lo hemos conseguido con Ciudad Ferial, en La Costa Verde”, dijo Mesones durante la conferencia de lanzamiento desarrollado en la sede de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

La actividad contó con la presencia Andreas von Wedemeyer, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, de Leandro Mariátegui, presidente del Comité Textil de la SNI, de Martín Reaño, gerente del citado comité y de José Quiñonez, representante del área de Promoción Comercial de Promperú, además de diversos ejecutivos de empresas del sector.

Mesones destacó que Ciudad Ferial Costa Verde, es un espacio ideal para ferias de gran envergadura pues no sólo cuenta con espacios suficientes sino también “nos permitirá un despliegue mayor de actividades, como la primera Convención Textil, tanto por su flexibilidad como por las mejores facilidades para estacionamientos y seguridad en general”, puntualizó.

JAC CAMIONES YA SE ENCUENTRA EN AYACUCHO - PERÚ


































Ayacucho y Tacna se incorporan a la lista de ciudades que cuentan con concesionarios autorizados de JAC Camiones, marca representada por Dercomaq. De esta manera, la automotriz china extiende su presencia en 18 ciudades de todo el Perú, incluido Lima, y logra una penetración interesante en el sector de vehículos pesados.

Esta es la primera vez que JAC Camiones ingresa a los mercados ayacuchano y tacneño. En Huamanga, el concesionario Oceánica Inversiones Generales ha abierto un local de 800 mts2 en la avenida Mariscal Cáceres 161. Mientras que en Tacna, Rimassa SAC ha dispuesto un amplio espacio de 1,200 m2 en la calle Arias Aragüez 620, en pleno centro de la ciudad y en una zona de gran comercio de autos y camiones.

La expansión de JAC hacia las regiones forma parte de un estudiado plan para llegar a un público cada vez mayor. Si bien hasta el momento la demanda se ha mantenido estable, se espera un repunte de ventas para el segundo semestre del año, en que se proyecta vender de 3 a 5 unidades mensuales.

Esto se refuerza con una mayor cobertura en la capital. En agosto último se inauguró un imponente showroom de la marca en la zona de Nicolás Ayllón, en Ate-Vitarte, donde hay un gran comercio de vehículos. El costo de implementación del local bordeó el millón de soles.

La vinculación de JAC y Derco se remonta a hace ocho años, durante los cuales ha cosechado éxitos constantes en el Perú y en otros países de la región. En el caso peruano, esta confianza se cimenta en la excelente red de distribución de Dercomaq en todo el país, su servicio post venta y una cuidada atención al cliente, que garantizan la fidelidad hacia la marca.



CRECE COMPRA - VENTA ON-LINE DE CAMIONES EN NUESTRO PAÍS, PERÚ



























La compraventa online de camiones ha aumentado en Perú un 20% en los siete primeros meses del año en comparación con el mismo período del año pasado, según datos de la plataforma OXL, especializada en anuncios clasificados gratuitos.

Entre enero y julio se registraron en la web más de 65.000 anuncios relacionados con la venta de camiones, superando así la cifra de 54.500 registrada en el mismo período de 2016.

Trujillo, Arequipa, Lima y Chiclayo son las regiones en las que más se ha incrementado la compraventa online de camiones. Siendo los modelos FH6x4T de Volvo, el sprinter de Mercedes Benz y el P360 de Scania los modelos más demandados.

Además del número de anuncios también han crecido las respuestas a los mismos y lo han hecho un 40% en comparación interanual.

La plataforma de OXL permite la venta de productos nuevos o de segunda mano a través de las funcionalidades de geolocalización, validación a través de redes sociales y un sistema de chat. El incremento en el sector de la compraventa de camiones ha llevado a la plataforma a desarrollar un plan de expansión en aquellas ciudades en las que más demanda hay de vehículos pesados.

El aumento en la compraventa de camiones está muy relacionado con la mejora del panorama económico. De hecho, la venta de camiones ha aumentado un 9% en julio en España.