XERTICA ADQUIERE BLEIN CONSULTING Y SE CONVIERTE EN PLATINUM PARTNER DE SALESFORCE EN LA REGIÓN.




Xertica continúa su expansión en Latinoamérica con la adquisición de Blein Consulting convirtiéndose en Platinum Partner de Salesforce a nivel regional


Xertica, empresa de consultoría tecnológica latinoamericana líder en habilitar proyectos de transformación digital con soluciones basadas en la nube, anunció la adquisición de BLEIN Consulting, Platinum Partner de Salesforce, para consolidar su portafolio de soluciones Cloud centradas en el conocimiento y la experiencia del cliente. Con esta adquisición Xertica se convierte en Platinum partner de Salesforce y además de ser el partner #1 de Google Cloud en latinoamérica.

BLEIN Consulting es una empresa de consultoría con más de 13 años de experiencia en la implementación de proyectos de Customer Relationship Management (CRM) en empresas corporativas, con amplia experiencia en las industrias de finanzas, retail, manufactura y servicios, en más de nueve países.

A través de esta adquisición, Xertica podrá brindar soluciones integrales aprovechando las sinergias entre Google y Salesforce, siendo esta última la líder mundial en Customer Relationship Management (CRM), que ayuda a las empresas a conectarse con sus clientes de una manera completamente nueva. La plataforma de Salesforce incluye servicios líderes en la gestión de ventas, servicio, marketing, eCommerce, analitica e inteligencia artificial, todo en una plataforma única en la nube confiable.


"Xertica tiene un plan de desarrollo e inversión para continuar su liderazgo en el ecosistema de consultoras tecnológicas que habilitan la transformación digital en Latinoamérica a través de la nube, convirtiéndonos en una de las primeras compañías en América Latina en recibir fondos de Salesforce Ventures, al tiempo que consolida nuestro portafolio de soluciones de gestión de procesos, big data, machine learning y analytics centradas en el cliente", comentó Antonio Couttolenc, CEO de Xertica.

"Esta transacción nos permitirá brindar a nuestros clientes un portafolio de soluciones tecnológicas basadas en Salesforce y Google que puedan adaptarse rápidamente a sus necesidades. Por otro lado, nos permitirá expandir el liderazgo que tenemos en México. como socio consultor platino de Salesforce, en mercados como Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, países donde Xertica ya es líder ", agregó Héctor Romero, Managing Partner de BLEIN Consulting.

A través de esta adquisición, Xertica se consolida como una compañía líder de consultoría tecnológica en Latinoamérica con la misión de guiar y agilizar a las empresas en el proceso de transformación digital.

LA LOGÍSTICA, EL MÚSCULO INVISIBLE DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL.

Diversos seminarios internacionales han analizado las tendencias del rubro



Perú, México, Estados Unidos, Colombia y Chile han sido escenario de importantes encuentros en torno a la gestión logística y su impacto en el fortalecimiento y confiabilidad de la actividad del retail. Beetrack –empresa regional presente desde 2013–, llegó al mercado con su software de seguimiento de despachos en línea para revolucionar esta industria.

En un entorno marcado por una competencia exigente en cada ámbito de la actividad comercial, la logística adquiere una importancia fundamental, un aspecto a veces desconocido pero que está detrás del vertiginoso crecimiento del e- commerce y que en general, se ha convertido en un factor clave en las estrategias del retail, en especial cuando se habla de fidelización.

En este sentido, no extraña que de forma transversal y permanente, a nivel internacional se desarrollen distintas ferias y eventos orientados a mostrar las principales tendencias del rubro, además de conectar a los players del sector para el desarrollo de la industria.

Perú Cargo Week en Lima; Logistic Summit & Expo en Ciudad de México; Expo Bodegas y Logística, así comoLogistec Show 2018 en Santiago de Chile, son algunos de los eventos que han copado la agenda del sector en el último período.

BEETRACK EN Perú Cargo WeeK 2018.


Sebastián Ojeda, CEO de Beetrack, destaca la importancia de este tipo de actividades como oportunidades para romper paradigmas e internalizar nuevas prácticas. “No se trata solamente del potencial desarrollo de nuevos negocios sino de la posibilidad de interiorizarse respecto a lo que hoy requieren las distintas industrias. Las necesidades logísticas del consumo masivo son por ejemplo, distintas a las que tiene el comercio electrónico de bienes durables, sin embargo, se asemejan respecto a los requerimientos de control y monitoreo que tienen todos los procesos de transporte relacionado”, explica.

“Perú es un mercado importante para Beetrack, viéndolo desde el punto de vista que es una industria emergente en e-commerce, como también un modelo de negocios que está evolucionando a pasos agigantados. Según datos de Ipsos, más de tres millones de usuarios en el país compran en línea y todo indica que esta cifra irá en aumento. En este contexto, nosotros como empresa vemos una oportunidad para ser un aporte en la logística y los servicios post venta, para que en conjunto desarrollemos una fluida cadena de suministro que tenga como resultado, la satisfacción de los clientes finales”, agrega.

El ejecutivo es una de las voces más reconocidas del sector, ha sido panelista tanto en el Ecommerce Day Chiley en el Ecommerce Day Colombia. Beetrack, empresa fundada en 2013, se ha constituido en uno de los principales actores del ámbito logístico en la región. El desarrollo de un innovador sistema de seguimiento en línea de despachos, permite a las empresas no solamente tener una visión integral de lo que está ocurriendo en terreno, sino que además planificar de mejor manera el uso de sus recursos, reaccionar oportunamente a los imprevistos y, en suma, gestionar.

Y es que hoy las exigencias para la logística se han incrementado exponencialmente. Por definición, la logística busca la entrega de productos y servicios en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, con la idea de obtener la máxima rentabilidad. Sin embargo, a nivel internacional eso no basta.



“Existen problemáticas y demandas que son nuevas para el ámbito pero que están siendo comunes en todos los mercados, algo que resulta evidente cuando estás debatiendo con empresas de distintos países. Hoy, la logística es un elemento clave en la experiencia del cliente y en la visión que tenga del servicio que desarrolló. La pregunta es cómo hacer que la logística sea un plus, un valor agregado de confianza en la gestión de la empresa”,comenta Ojeda.

La tendencia parece apuntar hacia la necesaria incorporación de tecnología en cada aspecto, un proceso que hoy está cambiando las dinámicas de trabajo. Ideas como la robótica o la inteligencia artificial, resultan realidades cercanas que pueden impactar positivamente en la gestión.

“Hoy el mensaje es claro para todos los mercados. Pensar que la logística es un rubro dedicado exclusivamente al bodegaje o al transporte de mercaderías es inviable tanto en Perú, Estados Unidos o México. Hoy, lo fundamental es desarrollar una gestión inteligente, que permita tomar mejores decisiones. Hay un cambio de paradigma que va de la mano de las mejoras tecnológicas que se puedan incorporar y que determinarán no sólo la evaluación de la experiencia de clientes, sino su eventual fidelidad”,concluyó el CEO de Beetrack.

BACKUS Y AB INBEV CONVOCAN A EMPRENDEDORES PERUANOS A CONCURSO GLOBAL



Lima, septiembre de 2018.- Backus AB InBev presenta la “Aceleradora 100+”, una plataforma global que busca impulsar soluciones innovadoras para retos de sostenibilidad identificados a lo largo de la cadena de valor de la empresa, que permitirá a las startups y emprendedores seleccionados, ingresar a un programa de desarrollo de proyectos, asesorías con mentores, acceso a nuevas oportunidades comerciales y financiamiento de pilotos por hasta US$100,000.

Para ello, ha convocado a emprendedores del Perú y todo el mundo con la finalidad que postulen hasta el 14 de septiembre, a uno de los 10 desafíos que propone la empresa, y accedan a la oportunidad de hacer crecer y escalar soluciones disruptivas en áreas clave como la administración del agua, productividad, el reciclaje de productos, el abastecimiento responsable y la logística ecoamigable.

“Backus está convencida de que los grandes retos a nivel global necesitan de un trabajo articulado entre distintos actores para resolverse. A través de Aceleradora 100+, Backus, parte de AB InBev, tangibiliza su compromiso de fomentar la innovación por medio del apoyo a iniciativas sostenibles que aborden desafíos clave en materia de sostenibilidad. Ello nos permitirá contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades donde nos desenvolvemos, brindar una oportunidad única y de alto valor para que emprendedores puedan hacer crecer sus ideas y construir así un Mundo Mejor” indicó Manuel Silva, gerente de comunicación externa y sostenibilidad de Backus.

Las innovaciones seleccionadas serán anunciadas a finales de setiembre y formarán parte del primer programa de Aceleradora 100+, que durará seis meses, hasta marzo de 2019. El programa concluirá con un Global Demo Day en Lovaina, Bélgica, donde las 10 startups elegidas tendrán la oportunidad de conseguir un financiamiento mayor por parte de la Aceleradora e inversores externos, entre otros.



El lanzamiento de Aceleradora 100+ refuerza el compromiso de Backus AB InBev con la innovación, el fomento del emprendimiento y proyectos con visión a largo plazo que aporten al desarrollo de un mundo sostenible y la mejora de cada uno de los eslabones de su cadena productiva.

Para acceder a las bases y convocatoria, ingresar aquí: www.100accelerator.com