27% CRECERÁ PRODUCCIÓN DE COBRE EN PRÓXIMOS 3 AÑOS.






La producción de cobre a fin de año ascenderá a 2.5 millones de toneladas métricas finas (TMF), señaló el viceministro de Minas, Augusto Cauti.

Añadió que el desarrollo de proyectos clave permitirá el incremento de 27% de la producción nacional del metal rojo en los próximos tres años. En el caso del oro será de 12%.

Según indicó Cauti en el IV Foro Peruano-Alemán de Minería y Recursos Minerales, organizado por la AHK Perú, los proyectos cupríferos que impulsarán el sector serán los de Ariana, Mina Justa, Quellaveco, Quecher Main, y ampliación Toquepala y Toromocho.

Como resultado, la producción de cobre en 2022 se incrementará hasta 3.0 millones de TMF, añadió el viceministro.

Hacia 2025, la proyección es de 3.8 millones de TMF o un incremento de 58% con respecto a las cifras de 2018.

En este caso, el crecimiento se verá impulsado por el inicio de proyectos como Integración Coroccohuayco, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Magistral.

Durante su presentación, Cauti indicó que el sector minero suma un aporte de S/ 50,000 al Producto Bruto Interno; es decir, un 9.4%.

“Pero esta tasa no incluye a la industria que representan los proveedores de servicios mineros. Con ella, posiblemente se convierta en 15% o 17%”, puntualizó.

ROTTERDAM APLICA NUEVA TECNOLOGÍA PARA RASTREO DE CONTENEDORES.

Boxinsider es la aplicación definitiva que puso en marcha el puerto de Rotterdam para el rastreo de contenedores que terminará con el largo proceso de hacer esta tarea de forma manual.

La herramienta digital permite a los cargadores y a los transitarios ver dónde se encuentran sus contenedores en un momento dado, sin necesidad de buscar en un sinfín de sitios web relacionados con ellos.

La autoridad del puerto de Rotterdam aseguró que la aplicación no solo es mucho más confiable que el enfoque utilizado hasta ahora, sino que también es mucho más fácil de usar y eficiente que recopilar información usted mismo de todo tipo de fuentes.


INTEGRA2 CONSIGUE CERTIFICADO IFS



27 de septiembre de 2019.- Integra2, la red de transporte capilar a temperatura controlada del Grupo Logista, ha conseguido 22 certificados en el sistema de Calidad IFS Logistics, tras ser auditado de forma independiente y encontrado conforme con los requisitos de la norma por Bureau Veritas.

IFS Logistics (International Featured Standards) fue creada en 2003 para auditar las actividades logísticas en el sector de alimentación: transporte, distribución y almacenamiento. Cubre todas las actividades de logística como la carga, la descarga y el transporte, y puede aplicarse a todos los medios de transporte.

Integra2 ha certificado su transporte terrestre y marítimo, sus principales medios de transporte de alimentación. Es la primera red de transporte que certifica más de 20 delegaciones el mismo año.

Todas las delegaciones de la red de Integra2 siguen el mismo sistema de calidad y operaciones, procedimientos y requisitos, si bien sólo se han certificado aquellas delegaciones que han añadido la auditoría externa a la auditoría interna que realizan anualmente.

El certificado es extensivo tanto a los Servicios Centrales de Integra2 como a los centros operativos de Alicante, Barcelona, Burgos, Cáceres, Ciudad Real, Girona, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, León, Lisboa, Logroño, Madrid, Mérida, Pamplona, Salamanca, Sevilla, Soria, Toledo, Valencia, Vitoria y Zaragoza.

Integra2 forma parte del Grupo Logista, el distribuidor líder de productos y servicios a comercios de proximidad en el sur de Europa.