PEGACO SATELITAL CONFIRMA SU PARTICIPACIÓN EN PERÚ CARGO WEEK 2012

La empresa de logística Pegaco Satelital, fundada en 2008, confirmó su participación en el evento multimodal Perú Cargo Week. 

Jorge Luis Maldonado, representante de la empresa Pegaco 
Satelital, ganadora del Premio Empresa Peruana del año 2010 


Jorge Luis Maldonado, Presidente del Directorio de la empresa, mencionó que para este evento mostrarán dos dispositivos gps: el primero es el dispositivo de control de mercadería, un gps imantado que se coloca en containers para controlar que la cantidad de material enviado es la misma que el material ofrecido.La segunda herramienta es la de control de la velocidad de la flota, que se encarga de realizar un seguimiento a los transportistas para medir la velocidad de sus autos y así evitar problemas viales.Ambos dispositivos han sido utilizados en importantes empresas y han obtenido buenos comentarios.

Los clientes de Pegaco Satelital son las financieras Caja Luren, Caja Metropolina, Banco Financiero, Interbank, Caja Sullana, además de asociaciones de taxistas y personas independientes.Las fortalezas de esta empresa son la personalización, la creación de soluciones especializadas y la confiabilidad, ya que cuentan con un servicio decall center de 365 días y 24 horas. Para más información llamar 7142200 o ingresar a http://www.pegacosat.com.

OLTURSA CARGO PARTICIPARA EN PERU CARGO WEEK 2012

La empresa de transporte terrestre, Oltursa, aseguró su participación en la feria PERU CARGO WEEK, el evento multimodal más grande del país, que se desarrollará del 17 al 20 de abril del 2012.

“Oltursa como empresa, cuida su imagen y está siempre presente en este tipo de eventos como PERU CARGO WEEK que son de gran importancia y jerarquía”, señaló el Gerente de Cargo de Oltursa, Jorge Rossi Vieira.

Mientras tanto, a 4 meses de la feria multimodal, se tiene vendido el 90% de los stands de 48 m2, el 50% de los stands de 16 m2 y el 40% de los de 6 m2, lo que indica que las instalaciones de mejor exhibición ya están copadas.

Por otro lado, las últimas empresas que aseguraron su participación en este evento son Almacenes La Llave y LGS Montacargas, los que se unen a Agencia Alemana, Divermotor, Almacenes Santa Clara, Americatel, por mencionar solo algunos, que mostrarán sus equipos y servicios en PERU CARGO WEEK.

Para esta nueva edición se proyecta superar los más de 5 mil visitantes así como también los más de 300 mil dólares en ventas que se lograron en el 2011.





De la misma manera, cabe destacar que el evento cuenta con el apoyo de instituciones como el Gobierno Regional del Callao, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Autoridad Portuaria Nacional, SUNAT,  Cámara Interamericana de Transportes, ADEX y APPROLOG.

Exportaciones Peruanas llegaron a US$45,201 millones.

Han Crecido Nuestras Exportaciones en un 26% en el 2011.

Las exportaciones peruanas ascendieron a US$45,201 millones durante el año 2011, 26% más con relación al 2010, reportó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), en base a cifras de la Sunat.

Las exportaciones Tradicionales, las cuales incluyen al gas natural, ascendieron a US$35,142 millones, el 78% del total de las exportaciones, y reportaron un aumento de 25% con relación al 2010. En este rubro destacan las exportaciones mineras con US$26,448 millones y un aumento de 20.8%.

Este resultado se debe básicamente al incremento en las exportaciones de oro en sus demás formas en bruto, principal producto exportado durante el año, las cuales alcanzaron un valor de US$9,721 millones (26%más), incentivadas por un crecimiento de 10.6% en el precio.



Durante el 2011 las exportaciones No Tradicionales llegaron a US$10,059 millones, el 22% de las exportaciones totales, lo que muestra un incremento de 30% en comparación con el 2010.

Este crecimiento es el más alto desde el 2004, año en que crecieron 32%, lo cual muestra el gran desempeño que han tenido el 2011.
__________________________________________________________


__________________________________________________________