DHL RECIBE IMPORTANTE RECONOCIMIENTO EN PREMIOS INTERNACIONALES STEVIE.



Plantation, FL 2016: DHL, la compañía de logística líder en el mundo, recibió los prestigiosos premios de oro, plata y bronce por sus sobresalientes logros en Ventas y Servicio al Cliente en el certamen de los Premios Stevie 2016. Con más de 100 victorias en 29 países, Deutsche Post DHL obtuvo el trofeo del Gran Premio Stevie como la organización más reconocida en el certamen, por tercer año consecutivo.

Se consideraron más de 21,000 nominaciones en el certamen de este año. Los finalistas fueron elegidos según las puntuaciones promedio de 115 profesionales de todo el mundo y las entradas se consideraron en más de 50 categorías de logros en ventas y desarrollo empresarial.



En toda la región de las Américas, representantes individuales y equipos de ventas y servicio al cliente de DHL recibieron reconocimiento en varias categorías y países, que incluyen a Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, República Dominicana, México, Canadá y Estados Unidos.

DHL RECIBE IMPORTANTE RECONOCIMIENTO EN PREMIOS INTERNACIONALES STEVIE.



Plantation, FL 2016: DHL, la compañía de logística líder en el mundo, recibió los prestigiosos premios de oro, plata y bronce por sus sobresalientes logros en Ventas y Servicio al Cliente en el certamen de los Premios Stevie 2016. Con más de 100 victorias en 29 países, Deutsche Post DHL obtuvo el trofeo del Gran Premio Stevie como la organización más reconocida en el certamen, por tercer año consecutivo.

Se consideraron más de 21,000 nominaciones en el certamen de este año. Los finalistas fueron elegidos según las puntuaciones promedio de 115 profesionales de todo el mundo y las entradas se consideraron en más de 50 categorías de logros en ventas y desarrollo empresarial.



En toda la región de las Américas, representantes individuales y equipos de ventas y servicio al cliente de DHL recibieron reconocimiento en varias categorías y países, que incluyen a Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, República Dominicana, México, Canadá y Estados Unidos.

Después del Triunfo de Goodyear en Dakar, la FIA escoge a Goodyear como socio para Europa.



La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha seleccionado a Goodyear como el socio exclusivo de neumáticos para el Campeonato Europeo de Camiones de la FIA durante los próximos tres años. Esta alianza extiende y expande la participación de Goodyear que ha producido neumáticos especialmente diseñados para carreras desde 2004.

Durante los próximos tres años, Goodyear va a proveer los neumáticos en el tamaño 315/70R22.5 para todos los equipos que compitan en el evento. Estos neumáticos de camiones se confeccionan usando una armazón similar a la de los neumáticos estándar de Goodyear para los camiones.



Neumáticos exclusivos para carrera.

Durante los próximos tres años, Goodyear va a proveer los neumáticos especialmente diseñados para camiones de carreras en el tamaño 315/70R22.5 para todos los equipos que compitan en el evento. Estos neumáticos de camiones se confeccionan usando una armazón similar a la de los neumáticos estándar de Goodyear para los camiones. Con el fin de mejorar el desempeño, y principalmente para reducir el riesgo de recalentamiento y aumentar la rigidez lateral, la armazón se modifica en algunos aspectos, pero es la banda de rodamiento la que juega un papel crucial, al alcanzar temperaturas altísimas cuando el camión se esfuerza por lograr la tracción óptima durante una carrera. Los neumáticos de Goodyear para carreras de camiones cuentan con una banda de rodamiento con un diseño específico. Esta banda de rodamiento proporciona una tracción excelente, tanto en condiciones de terreno seco como de terreno mojado. En combinación con un característico diseño asimétrico del hombro y unas estrías circunferenciales, los neumáticos de Goodyear para carreras de camiones ofrecen un desempeño integral, que es similar para todos los conductores y en todas las pistas.

Todos los neumáticos de Goodyear para carreras de camiones tienen RFID (Identificación por radiofrecuencia), lo cual le da a cada neumático una identidad única de la cual hacen uso los funcionarios de la competencia de la FIA. Esta tecnología consiste en colocar un microchip en el neumático durante la fabricación. El chip contiene datos relacionados con el neumático, incluido un código único de identificación, permitiéndole a la FIA monitorear cada neumático para asegurarse de que todos los equipos que participan en la competición cumplen con las regulaciones relacionadas con el número y el uso de los neumáticos de carrera.