Mostrando las entradas con la etiqueta campañas de marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta campañas de marketing. Mostrar todas las entradas

PEDIDOSYA REVELA LAS TENDENCIAS DE CONSUMO CADA VEZ QUE JUEGA LA SELECCIÓN PERUANA DE FÚTBOL.














▲▲ Según datos de PedidosYa, el pollo a la brasa, la pizza, las hamburguesas, el pollo broaster y los sándwiches son los productos más elegidos por los hinchas peruanos.
El partido ante Uruguay registró una mayor cantidad de pedidos.

▲▲ Además de Lima, entre las ciudades con mayor demanda de delivery al momento de alentar a la ‘blanquirroja’ figuran Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Huancayo y Piura.


Lima, junio de 2022. En el marco de una nueva posibilidad de clasificación a la Copa del Mundo de Qatar 2022, PedidosYa - la empresa de tecnología líder en delivery y quick- commerce de Latinoamérica - cumple un año como auspiciador oficial de la Selección Peruana de fútbol y revela las principales tendencias de consumo de los hinchas peruanos cuando juega la ‘Blanquirroja’, que estiman se repetirán para el encuentro decisivo de repechaje ante Australia.

“Estamos muy contentos y orgullosos de acompañar a la selección y a los hinchas a través de una variedad de productos que ofrece nuestro aplicativo para seguir alentando juntos. Para este lunes 13 de junio, estimamos un crecimiento de órdenes en 30% aproximadamente, considerando que el partido se disputará en el horario de almuerzo, por lo que hemos previsto contar con 75% más de riders conectados vs. cualquier lunes regular para cubrir la demanda de esta importante fecha de repechaje. Nuestro objetivo es y siempre será que los hinchas puedan enfocarse en alentar mientras que PedidosYa en todo lo demás, comenta Macarena Poblete, directora de Marketing de PedidosYa Perú.

De acuerdo con los registros de Pedidos Ya, la penúltima fecha de la Clasificatorias, cuando Perú se enfrentó a Uruguay, lideró como el día con mayor número de órdenes durante el proceso clasificatorio. El top 5 lo completan los juegos ante Venezuela, Paraguay, Bolivia y, finalmente, el duelo por Copa América ante Colombia. Aunque estos dos últimos partidos de las clasificatorias ante los charrúas y los guaraníes se realizaron durante la semana y no un domingo como los demás partidos, lograron destacar.

Además, la empresa líder en tecnología y quick-commerce reveló las categorías favoritas de los fanáticos de la blanquirroja en su supermercado digital PedidosYa Market con atención en horario extendido: cerveza, snacks, gaseosas, huevos y lácteos, y cigarrillos y encendedores. En cuanto a las órdenes en Restaurantes, una vez más el pollo a la brasa (16%) se reafirma como el plato bandera de los peruanos, y le siguen la pizza, hamburguesas, pollo broaster y sándwiches, para ver a los dirigidos por Ricardo Gareca.

Asimismo, Bembos se posiciona como el restaurante con mayor cantidad de pedidos los días cuando juega la selección, seguido se encuentran: Papa John’s, KFC, La Lucha, Roky’s, Pizza Hut y Siete Sopas. En tanto que, en el supermercado digital, PedidosYa Market, dos marcas de cerveza (32%) dominan el podio como las preferidas para celebrar con la selección, tales como Pilsen y Tres Cruces, mientras que se suman productos como snacks de Inka Chips, gaseosas de Coca Cola e Inca Cola, productos Gloria y los cigarros Lucky Strike.

Durante todo el año en que #PedidosYa lleva junto a la Selección Peruana, se ha demostrado que no solo Lima es protagonista de los pedidos al momento de alentar a la ‘blanquirroja’, sino que Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Huancayo y Piura, figuran entre las ciudades con mayor demanda de delivery.

“El crecimiento de órdenes varía mucho de acuerdo con la hora del partido, así como la estacionalidad del día, ya que los fines de semana no se presenta un incremento tan grande como lo hay un martes o un jueves. Detectamos que en la mayoría de los casos, la demanda empieza a aumentar una hora antes del partido y sigue esa tendencia ascendente hasta una hora posterior al inicio del partido, aproximadamente en el entretiempo. Si tomamos como referencia las 2 últimas fechas de Eliminatorias (24 y 29 de abril), cuando Perú jugó a las 6:30 p.m., registramos un crecimiento de órdenes de un 25% con respecto a la tendencia histórica para ambos días”, añadió la directora de Marketing de PedidosYa Perú.

Es importante resaltar que, para el encuentro ante Australia, el aplicativo de delivery ha preparado promociones para los peruanos, como descuentos de hasta 50% en restaurantes seleccionados, así como en #PedidosYa Market, donde ofrecen hasta 25% de descuento en cervezas, 40% en snacks, hasta 30% de descuento en chorizos y hamburguesas, y precios exclusivos sorpresa solo válidos para el lunes 13 de junio. Pedidos Ya invita a todos los hinchas a estar atentos a sus redes sociales y notificaciones para ser los primeros en disfrutar de las promociones que tendrán durante esta fecha definitoria de cara al Mundial de Catar 2022.

EL VIEJO TRUCO DEL SMS: GRAN ALIADO EN ÉPOCA DE DESCUENTOS.



·       Los mensajes de texto tienen una tasa de apertura del 90%.

·       Mantienen ese imprescindible vínculo de comunicación efectiva entre marcas y sus consumidores, más allá de la temporada de descuentos.

Ciudad de México a 17 de noviembre de 2017.- Crear expectativa, ofrecer servicios personalizados y sobresalir de la competencia, hacen al SMS un aliado perfecto para las marcas que buscan llamar la atención de los consumidores en eventos como el Buen Fin, Black Friday y otras temporadas de descuentos.



Para Luisa Sánchez, directora de SMS en Identidad Telecom, los mensajes de texto  incorporados a las campañas de marketing son una herramienta altamente efectiva, ya que es uno de los canales menos saturados para hacer anuncios comerciales y empuje de manera efectiva las ventas por Internet.

“El SMS tiene 90% de efectividad, es leído en menos de tres minutos y no es intrusivo ni invade la privacidad de los consumidores, como la publicidad tradicional; además, en vez de apostar por masivos, las marcas pueden mandar mensajes mucho más personalizados y segmentados a sus audiencias”, explicó la ejecutiva.



Sánchez agregó que con el SMS, también existe la posibilidad de ser mayormente recordadas por los consumidores y crear expectativas, pues a través de frases cortas pueden anunciar con antelación sus descuentos o promociones, dar a conocer rebajas con códigos de promoción o invitar a sus consumidores con un URL a que visiten el sitio web de la compañía y vean todas las ofertas disponibles.

“Teniendo en cuenta que un SMS tiene una tasa de apertura del 90%, una campaña por este medio, durante el Buen Fin es más efectiva y puede hacer que el ROI  sea más alto que otros medios”, comentó Sánchez.

En México, para esta edición del Buen Fin, que se celebró del 17 al 20 de noviembre, se espera hayan generado ventas con un valor de 100 mil millones de pesos y facilita que más de 350 marcas ganen visibilidad a través de promociones y descuentos.

De acuerdo con la firma Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), siete de cada 10 mexicanos buscan descuentos o promociones a meses sin intereses durante esta temporalidad; mientras que 2 de cada 10 mexicanos aprovecha estas dos modalidades para adquirir principalmente artículos tecnológicos o de línea blanca.

“El SMS ayuda a mantener el vínculo de comunicación efectiva con los consumidores que incluso perdura después de la temporada de descuentos; por eso creemos que es una herramienta que puede ser el gran aliado de las marcas; además es universal y no necesita de conexión a Internet”, finalizó.



Hay que agregar que, de acuerdo con aproximaciones de la Asociación de Internet en México el valor del mercado de las transacciones por internet en nuestro país es de 329 mil millones de pesos y que los mexicanos que más compran en plataformas electrónicas son jóvenes de entre 18 y 34 años de edad.

Asimismo, el organismo asegura que las expectativas de compras aumentan 61% en Navidad, 54% en HotSale y 49% en el Buen Fin. 

Actualmente, Identidad Telecom ofrece aplicaciones de mensajería para que el sector empresarial optimice su comunicación con sus clientes y estreche su relación, a través de su división de SMS; que envía 300 millones de mensajes al año. Además, las empresas pueden contratar el servicio en cuestión de minutos y escoger el paquete que más se acomode a sus necesidades.