MEF: “LA CRISIS POLÍTICA TODAVÍA NO TERMINA”



5 Enero, 2018

EL EFECTO COMPLETO DE LA CRISIS EN NUESTRA ECONOMÍA SE CONOCERÁ CUANDO ESTA CONCLUYA, INDICÓ LA MINISTRA CLAUDIA COOPER. YA HUBO “UN BACHE” TEMPORAL EN LA INVERSIÓN PÚBLICA.

La ministra de Economía y Finanzas (MEF), Claudia Cooper, reconoció que sí hay un impacto de la crisis política en nuestra economía, pero su efecto completo se conocerá cuando esta crisis concluya.

“La crisis política todavía no termina. Mientras la crisis se resuelva de una manera civilizada, vamos a tener un bache que no va a ser significativo. Por el momento no vemos un efecto muy grande, pero va a depender de cómo se resuelve esta crisis”, señaló hoy Cooper en conferencia de prensa.

“Bache” en inversión pública
La ministra indicó que un primer efecto de la crisis política fue que durante los días previos a la votación de la moción de vacancia presidencial, la inversión pública tuvo un “bache”, el cual luego pudo ser superado.

“Hemos tenido dos semanas donde nadie se movió, básicamente no se sabía qué iba a ocurrir. Pero hemos tenido luego un rally muy fuerte en los últimos días del mes (de diciembre), tratando de ponerse al día en la ejecución y eso nos ha permitido superar la meta que teníamos de crecimiento de 7.5% (de la inversión pública) y hemos crecido en 8.7% (el 2017)”, sostuvo Cooper.

Mantiene perspectiva
La ministra señaló que el MEF mantiene su estimación de crecimiento del PBI en 4% para este año, a pesar del efecto que podría tener el caso Odebrecht.

“Ese efecto ya está descontado. El 4% para nosotros es un escenario base. No es un escenario pesimista, ni optimista tampoco. Estamos manteniendo el escenario de 4% asumiendo que las cosas vienen como hasta ahora”, anotó Cooper.

FPT INDUSTRIAL PARTICIPA DEL DAKAR 2018 Y LA AFRICA ECO RACE 2018.

El motor Cursor 13 está nuevamente entre los protagonistas.



FPT Industrial reafirma una vez más su esfuerzo y pasión por las carreras. La marca de CNH Industrial dedicada al diseño, fabricación y comercialización de sistemas de propulsión, participa en dos de las carreras de rally más famosas del mundo: el renombrado Dakar (del 6 al 20 de enero) y la Africa Eco Race (del 31 de diciembre al 14 de enero). FPT Industrial le proporcionará a los equipos de IVECO cinco motores Cursor 13, diseñados especialmente para la carrera y además colaborará como patrocinador técnico de los equipos.
 
Este año, IVECO participa en ambas carreras con cinco camiones modelo Powerstar. El líder del equipo Gerard De Rooy compite junto a Wuf Van Ginkel en la Africa Eco Race, mientras que Federico Villagra, Artur Ardavichus y Ton Van Genungten serán los protagonistas del Dakar.
 


FPT Industrial equipa a todos los camiones con sus motores Cursor 13, de 13 litros, reconocidos por su confiabilidad tanto en las misiones de larga distancia sobre carretera, como también en aplicaciones agrícolas, como es el caso de los grandes tractores y cosechadoras. Los vehículos de IVECO con motores Cursor 13 fueron diseñados especialmente para estos desafiantes rallies y pueden alcanzar una potencia máxima de hasta 1.000 cv. Los propulsores han demostrado su confiabilidad, robustez y excelente rendimiento al conquistar el terreno más exigente, también en ediciones anteriores del Dakar.
 


Para su edición número cuarenta, la décima en Sudamérica, el Dakar 2018 establecerá estándares altos desde el comienzo: los competidores partirán desde Lima y enfrentarán de inmediato los hostiles terrenos arenosos de Perú. El Dakar luego dejará atrás el desierto para adentrarse en las montañas del altiplano boliviano sobre una pista más rápida, donde es necesario adaptarse a una altitud de 2.500 metros. Los motores de FPT Industrial responden de manera óptima en grandes alturas, ya que son capaces de mantener la misma velocidad turbo y de brindar un control total de esta función. El raid alcanzará su parte de mayor dificultad en Argentina, con la etapa Super Fiambalá. Gerard De Rooy fue ganador del Dakar en 2012 y 2016, mientras que en 2017 obtuvo el tercer puesto con el que obtuvo un lugar en el podio por enésima vez.



El motor Cursor 13 de FPT Industrial será el verdadero protagonista del Dakar 2018 y es, de hecho, el motor que equipará a los grupos electrógenos Himoinsa, proveedor oficial de Energía del Dakar, que asistirán a todos los vivaques de la Organización. En el rally habrá ocho grupos electrógenos Power Cube HPCW-500 D5-6, con motores FPT C13TE7. Su condición de bifrecuencia les permite operar tanto en Perú, un mercado de 60 Hz, como también en Argentina y Bolivia, en donde los generadores funcionan con 50Hz.
 
Todas las estructuras hechas por el hombre, desde las viviendas hasta las fábricas, necesitan electricidad: la energía generada localmente tiene como ventajas una rápida disponibilidad, un suministro confiable y un ahorro considerable. FPT Industrial siempre tiene la solución adecuada cuando se necesita energía, ya sea en obras y astilleros, en plataformas de gas o hidrocarburos en tierra u océano, en bancos, hospitales, centros comerciales, para uso doméstico y obviamente en carreras.
 


Por su parte, la Africa Eco Race, en su décima edición, le da la bienvenida a un número récord de competidores. Más de cien vehículos y casi doscientos pilotos y copilotos comenzaron la carrera en Mónaco el 31 de diciembre. Gerard De Rooy, al volante de su IVECO Powerstar, intenta seguir los pasos de su padre Jan, ganador de la primera edición de este rally. De Rooy es el favorito entre los 15 camiones participantes.
 
Desde el 31 de diciembre -fecha oficial de largada desde Mónaco al embarque en ferry en Sete- hasta el 14 de enero, los competidores deben cruzar Marruecos, Mauritania y Senegal, antes de alcanzar el legendario Lac Rose, en Dakar, con una etapa de cierre espectacular. Los pilotos cubrirán 6.500 km, de los cuales más de la mitad son etapas especiales a lo largo de las pistas de Marruecos y del Desierto de Sahara en Mauritania, en una aventura que pondrá a prueba su resistencia y sus habilidades de navegación al máximo.

36 Semana Internacional 2018 de ESAN congregará a más de 900 participantes'



Del 15 al 19 de enero
…………………………………………………………………
Durante este evento académico se impartirán cursos de emprendimiento de negocios, estrategias e innovación, finanzas, economía, management, recursos humanos, marketing, entre otros.
…………………………………………………………………

Lima, 04 de enero 2018.- Más de 900 alumnos y graduados de las maestrías de ESAN Graduate School of Business así como estudiantes de posgrado de diversas partes del mundo, participarán en la XXXVI Semana Internacional de ESAN, que se desarrollará del 15 al 19 de enero.

Durante la Semana Internacional se dictarán cursos en inglés y español de diversas áreas como estrategia, finanzas, logística, administración, marketing, recursos humanos, tecnologías de la información, innovación, emprendimiento, entre otros. 

De esta manera, dichos cursos serán expuestos, a través del desarrollo de 60 cursos magistrales. Asimismo, serán dictados por 35 reconocidos profesores de prestigiosas universidades del mundo, que cuentan con una alta experiencia profesional en diversos sectores económicos. 

Cabe mencionar que los renombrados profesores internacionales, provienen de las universidades más prestigiosas de sus países de origen como México, Colombia, España, Inglaterra, Canadá, USA y Brasil, quienes ofrecerán una metodología pedagógica versátil para adecuarse a las diferencias culturales.

Entre los beneficios que ofrecen estos cursos es brindar oportunidades de crecimiento personal y profesional como resultado de la interacción cultural y académica de participantes y profesores extranjeros de distintos perfiles; construcción de conocimientos a partir de nuevas ideas y experiencias globales de éxito. También, el participante podrá expandir su red de contactos profesionales.

Desde que ESAN se instauró en 1963 como la primera escuela de posgrado en administración del Perú, hasta sus tiempos actuales como Escuela de Negocios, siempre mantuvo el compromiso de formar profesionales íntegros que pudieran afrontar los diversos retos competitivos que presenta el mundo empresarial.

Bajo esa convicción es que cada año se realiza la Semana Internacional de ESAN, evento en el que participan los alumnos del MBA, la Maestría en Gestión Empresarial y las Maestrías Especializadas, así como estudiantes de intercambio y una gama de profesores internacionales invitados exclusivamente a este evento.