TOYOTA: EN 2025 VAMOS A TENER UNA VERSIÓN ELECTRIFICADA DE TODA NUESTRA GAMA DE VEHÍCULOS.






















La meta de la firma de origen japonés para Latinoamérica y el Caribe para el 2025, es tener, por lo menos, una versión electrificada de cada modelo de vehículo que fabrica.

A nivel global, tener #ceroemisiones de #CO2 en sus fábricas para el 2035 y alcanzar la #neutralidaddecarbono en todo el ciclo de vida de sus productos para el 2050. ​Esto implicaría una logística verde en toda su #cadenadesuministro.

​Día 1, del diario peruano El Comercio, conversó con nuestro compatriota Rafael Chang, presidente de Toyota do Brasil, en las instalaciones de su fábrica en Sorocaba, Sao Paulo, quien reafirmó que se necesitan políticas públicas, incentivos, infraestructura y matriz energética para seguir impulsando la electro movilidad en el Perú y trabajar sobre un modelo de negocio basado en el desarrollo sostenible.​

Compartimos la entrevista completa aquí: https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6941424544528183296.
Fuente: diario El Comercio.

#logística #comercio #electromovilidad #sostenibilidadambiental #sostenibilidad #logísticaverde

REGRESA EXPOGESTIÓN 2022: INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA, RESILIENCIA Y SOSTENIBILIDAD SERÁN LOS EJES DE ESTA EDICIÓN.













▲▲El foro internacional sobre logística más importante de Perú regresa dos años después, de manera presencial, para abordar las soluciones a los problemas de la cadena de suministros en el contexto actual.

▲▲ El encuentro será este 22 y 23 de junio en el hotel Los Delfines.

En estos más de dos años de pandemia ha quedado demostrado que la logística mueve el mundo y que es una piedra angular de la economía. Desde el inicio de la cuarentena, en marzo 2020, las empresas se vieron obligadas a replantear su cadena de suministro para atender la alta demanda; se encontraron con nuevos desafíos para el sector de la logística, que debían ser enfrentados con adaptación y resiliencia para mejorar la oferta, bajar costos y reducir tiempos.

Con la participación de 18 expertos.
La edición XXV ExpoGestión, que se realizará este miércoles 23 y jueves 24 de junio, contará con la participación de expertos nacional e internacionales con exposiciones sobre el entorno económico, tendencias, tecnologías, disrupción, retos y propuestas de sostenibilidad para convertir a las cadenas de suministro en generadoras de valor de las empresas.

Entre los expositores, se contará con la participación de, entre otros, Nabil Malouli, vicepresidente global de Ecommerce de DHL; el economista Jorge González Izquierdo; Jaime Ponce, director de cadena de suministro integral de PepsiCo América Latina; Stefan Stern, vicepresidente corporativo Supply Chain en Alicorp; Luis Miguel Maldonado Ortega, CEO de DINET; Pedro Sevil Laumer, gerente de operaciones de Primax; Álvaro Campos Crosby, CEO del Grupo Yobel; Juan Francisco Seminario García, CIO en Avanzza; Verónica Valdez, gerente general Promart; Johanna Inti Perez–Aleman, directora general para Centro América de Premium Restaurants of America; Julia Turnbull, Assistant Director, Fellowships & Global Initiatives at Legatum Center for Development and Entrepreneurship at MIT y; Mariela García Figari de Fabbri, directora gerente general de Ferreycorp y vicepresidenta de Empresarios por la Integridad. El acto inaugural estará a cargo de Juan Carlos Vallejos, CEO de InRetail; de GS1 Perú, estarán presentes Ángel Becerra Tresierra, gerente general y Mary Wong, gerenta general adjunto.

Para participar deberá contactarse al correo eventos@gs1pe.org.pe o al teléfono 98 493 4424. Más información: https://rb.gy/gidzne

.
.
.
.
.
.

#supplychain #ecommerce #entrepreneurship #entrepreneurship #logística #sostenibilidad #development #economía #edición #economía #ceo #tecnología

PEDIDOSYA REVELA LAS TENDENCIAS DE CONSUMO CADA VEZ QUE JUEGA LA SELECCIÓN PERUANA DE FÚTBOL.














▲▲ Según datos de PedidosYa, el pollo a la brasa, la pizza, las hamburguesas, el pollo broaster y los sándwiches son los productos más elegidos por los hinchas peruanos.
El partido ante Uruguay registró una mayor cantidad de pedidos.

▲▲ Además de Lima, entre las ciudades con mayor demanda de delivery al momento de alentar a la ‘blanquirroja’ figuran Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Huancayo y Piura.


Lima, junio de 2022. En el marco de una nueva posibilidad de clasificación a la Copa del Mundo de Qatar 2022, PedidosYa - la empresa de tecnología líder en delivery y quick- commerce de Latinoamérica - cumple un año como auspiciador oficial de la Selección Peruana de fútbol y revela las principales tendencias de consumo de los hinchas peruanos cuando juega la ‘Blanquirroja’, que estiman se repetirán para el encuentro decisivo de repechaje ante Australia.

“Estamos muy contentos y orgullosos de acompañar a la selección y a los hinchas a través de una variedad de productos que ofrece nuestro aplicativo para seguir alentando juntos. Para este lunes 13 de junio, estimamos un crecimiento de órdenes en 30% aproximadamente, considerando que el partido se disputará en el horario de almuerzo, por lo que hemos previsto contar con 75% más de riders conectados vs. cualquier lunes regular para cubrir la demanda de esta importante fecha de repechaje. Nuestro objetivo es y siempre será que los hinchas puedan enfocarse en alentar mientras que PedidosYa en todo lo demás, comenta Macarena Poblete, directora de Marketing de PedidosYa Perú.

De acuerdo con los registros de Pedidos Ya, la penúltima fecha de la Clasificatorias, cuando Perú se enfrentó a Uruguay, lideró como el día con mayor número de órdenes durante el proceso clasificatorio. El top 5 lo completan los juegos ante Venezuela, Paraguay, Bolivia y, finalmente, el duelo por Copa América ante Colombia. Aunque estos dos últimos partidos de las clasificatorias ante los charrúas y los guaraníes se realizaron durante la semana y no un domingo como los demás partidos, lograron destacar.

Además, la empresa líder en tecnología y quick-commerce reveló las categorías favoritas de los fanáticos de la blanquirroja en su supermercado digital PedidosYa Market con atención en horario extendido: cerveza, snacks, gaseosas, huevos y lácteos, y cigarrillos y encendedores. En cuanto a las órdenes en Restaurantes, una vez más el pollo a la brasa (16%) se reafirma como el plato bandera de los peruanos, y le siguen la pizza, hamburguesas, pollo broaster y sándwiches, para ver a los dirigidos por Ricardo Gareca.

Asimismo, Bembos se posiciona como el restaurante con mayor cantidad de pedidos los días cuando juega la selección, seguido se encuentran: Papa John’s, KFC, La Lucha, Roky’s, Pizza Hut y Siete Sopas. En tanto que, en el supermercado digital, PedidosYa Market, dos marcas de cerveza (32%) dominan el podio como las preferidas para celebrar con la selección, tales como Pilsen y Tres Cruces, mientras que se suman productos como snacks de Inka Chips, gaseosas de Coca Cola e Inca Cola, productos Gloria y los cigarros Lucky Strike.

Durante todo el año en que #PedidosYa lleva junto a la Selección Peruana, se ha demostrado que no solo Lima es protagonista de los pedidos al momento de alentar a la ‘blanquirroja’, sino que Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Huancayo y Piura, figuran entre las ciudades con mayor demanda de delivery.

“El crecimiento de órdenes varía mucho de acuerdo con la hora del partido, así como la estacionalidad del día, ya que los fines de semana no se presenta un incremento tan grande como lo hay un martes o un jueves. Detectamos que en la mayoría de los casos, la demanda empieza a aumentar una hora antes del partido y sigue esa tendencia ascendente hasta una hora posterior al inicio del partido, aproximadamente en el entretiempo. Si tomamos como referencia las 2 últimas fechas de Eliminatorias (24 y 29 de abril), cuando Perú jugó a las 6:30 p.m., registramos un crecimiento de órdenes de un 25% con respecto a la tendencia histórica para ambos días”, añadió la directora de Marketing de PedidosYa Perú.

Es importante resaltar que, para el encuentro ante Australia, el aplicativo de delivery ha preparado promociones para los peruanos, como descuentos de hasta 50% en restaurantes seleccionados, así como en #PedidosYa Market, donde ofrecen hasta 25% de descuento en cervezas, 40% en snacks, hasta 30% de descuento en chorizos y hamburguesas, y precios exclusivos sorpresa solo válidos para el lunes 13 de junio. Pedidos Ya invita a todos los hinchas a estar atentos a sus redes sociales y notificaciones para ser los primeros en disfrutar de las promociones que tendrán durante esta fecha definitoria de cara al Mundial de Catar 2022.